MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 12 Nov.- La Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n (UANL) mantiene vigentes 258 acuerdos de colaboraci贸n acad茅mica, cient铆fica y cultural con diversas instituciones educativas y organismos internacionales.
El Rector Santos Guzm谩n L贸pez destac贸 que durante 2025 la UANL formaliz贸 24 acuerdos con universidades de 15 pa铆ses del mundo, entre ellos, Brasil, Ecuador, Espa帽a, Estados Unidos, Francia, Italia, Per煤 y Reino Unido.
鈥淣uestro objetivo es ampliar los lazos y la cooperaci贸n que la M谩xima Casa de Estudios de Nuevo Le贸n mantiene con las principales naciones a nivel mundial en beneficio de la formaci贸n integral y de excelencia que reciben nuestros j贸venes universitarios鈥, expres贸.
Guzm谩n L贸pez desglos贸 las 258 alianzas vigentes en 144 generales, 41 acuerdos espec铆ficos, 38 de movilidad acad茅mica, 13 cartas de intenci贸n, 13 cotutelas de tesis y nueve de doble titulaci贸n, as铆 como el trabajo de colaboraci贸n estrat茅gica con 49 organismos internacionales.
Gracias a estos convenios se logr贸 la movilidad al extranjero de 572 estudiantes de nivel licenciatura y 185 de posgrado de la UANL; mientras que la M谩xima Casa de Estudios de Nuevo Le贸n recibi贸 a 206 extranjeros, de los cuales, 185 fueron de licenciatura y 21 de posgrado.
Por otra parte, la Universidad de Nuevo Le贸n recibi贸 durante el 煤ltimo a帽o a 90 acad茅micos extranjeros, mientras que 83 de sus docentes realizaron estancias acad茅micas fuera de M茅xico.
En total, agreg贸 Santos Guzm谩n, el programa de movilidad internacional de la UANL involucra universidades de 35 pa铆ses de cuatro continentes del mundo: 15 de Europa, 10 de Am茅rica, ocho de Asia y dos de 脕frica.
Estos indicadores se presentaron durante la cuadrag茅sima segunda reuni贸n del Consejo Consultivo Internacional (CCI), que convoc贸 a funcionarios de la administraci贸n central y directores de facultades y preparatorias.
Guzm谩n L贸pez estuvo acompa帽ado por Elena Mar铆a Rodr铆guez Falc贸n, presidenta del CCI, y Sandra Nora Gonz谩lez D铆az, Secretaria de Relaciones Internacionales y Secretaria Ejecutiva del CCI.
AUMENTA DOBLE TITULACI脫N
Otro de los esfuerzos a los que se ha abocado la Universidad es la b煤squeda de acreditaciones internacionales para sus 403 programas acad茅micos. Para noviembre de 2025, esta casa de estudios cuenta con 83 programas acreditados: 16 de bachillerato, 45 licenciaturas, 16 maestr铆as, cinco doctorados y uno de especialidad.
A trav茅s de los nueve convenios de doble titulaci贸n, tambi茅n se vieron beneficiados 46 programas educativos, 33 de licenciatura y 13 de posgrado, en los que participaron m谩s de 200 estudiantes.
En el encuentro con el Consejo Consultivo Internacional, el Rector tambi茅n plante贸 la posibilidad de extender los esfuerzos de colaboraci贸n en otros 谩mbitos acad茅micos, como son los programas duales, modalidad que combina la teor铆a en el aula con la pr谩ctica profesional en una empresa.