EFE
Ciudad de M茅xico, 12 Nov.- La presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum, anunci贸 este mi茅rcoles que su Gobierno impulsar谩 reformas a la ley para regular los casinos y las plataformas digitales de apuestas, tras revelarse investigaciones que detectaron trece establecimientos con operaciones presuntamente irregulares y posibles v铆nculos con lavado de dinero en ocho estados del pa铆s.
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria reconoci贸 que el marco legal vigente es insuficiente frente al auge de los casinos en l铆nea, que han crecido sin una regulaci贸n acorde a su expansi贸n.
鈥淗oy se hacen much铆simas apuestas de manera digital. Existen los casinos f铆sicos a donde van a hacer apuestas las personas, todos tienen que cumplir una normatividad, pero ahora ya hay much铆simos, lo ven ustedes anunciado en much铆simas redes sociales, televisi贸n, etc茅tera, muchos casinos digitales鈥, se帽al贸 Sheinbaum en su rueda de prensa.
Ante lo descrito, la mandataria reconoci贸 que la regularizaci贸n para los casinos digitales 鈥渢iene que actualizarse鈥 pues asegur贸 que cuando se hizo la ley no exist铆a esta manera de apostar.
鈥淓ntonces tiene que regularse鈥, agreg贸, al advertir que el vac铆o legal facilita su uso para esquemas financieros il铆citos.
El anuncio ocurre luego de que en la v铆spera la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico identificara trece casinos donde se detectaron operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
En ese sentido, el secretario de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana, Omar Garc铆a Harfuch, precis贸 que luego de una investigaci贸n interinstitucional se detectaron trece casas de juego f铆sicas y virtuales con operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo Le贸n, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de M茅xico, Chiapas y Ciudad de M茅xico.
Las indagatorias, en coordinaci贸n con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y agencias extranjeras como FINCEN y OFAC de Estados Unidos, detectaron transferencias no justificadas a pa铆ses como Rumania, Suiza, Malta, Emiratos 脕rabes Unidos y Estados Unidos, as铆 como simulaci贸n fiscal y flujos internacionales sin respaldo financiero.
Garc铆a Harfuch inform贸 que, derivado de los hallazgos, se presentaron denuncias ante la Fiscal铆a General de la Rep煤blica, se notific贸 a la Procuradur铆a Fiscal y se suspendieron actividades, bloquearon sitios web y cuentas bancarias.
Sheinbaum enmarc贸 el caso en una estrategia m谩s amplia para seguir el rastro del dinero il铆cito:
鈥淧arte de la estrategia de seguridad ten铆a que ver tambi茅n con lo que dicen muchos expertos (鈥) que es dar seguimiento al recurso que est谩 vinculado presuntamente con la delincuencia organizada o con alg煤n esquema de lavado de dinero鈥, a帽adi贸.
Adem谩s, la presidenta mexicano subray贸 la cooperaci贸n internacional en el seguimiento financiero, con unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y en otros pa铆ses del mundo, la cual dijo es parte de la colaboraci贸n y "de ser parte de una organizaci贸n internacional contra el lavado de dinero鈥.
Finalmente, la jefa de Estado aclar贸 que el delito que se investiga es el lavado de dinero, no necesariamente vinculado a un grupo criminal espec铆fico.
La futura reforma, dijo Sheinbaum, buscar谩 actualizar la regulaci贸n, cerrar vac铆os legales y fortalecer la supervisi贸n del sector digital, en un pa铆s donde las apuestas en l铆nea avanzan m谩s r谩pido que la legislaci贸n que las regula.