Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Se suma Escobedo al acuerdo nacional por la economía circular

Publicado el Vie, 29/08/2025

MOBILNEWS.MX

Escobedo, N.L., 29 Ago.- El Municipio de Escobedo se sumó al Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, con el propósito de impulsar un modelo innovador y responsable de gobernanza para México.

El Alcalde Andrés Mijes formalizó esta adhesión junto a Carlos Gadsden, Presidente de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), y sus homólogos César Garza, de Apodaca, y Alejo Rodríguez, de China, Nuevo León.

El acuerdo busca fomentar una administración pública basada en la transparencia, la eficiencia y la participación ciudadana, generando impactos positivos no solo en el ámbito nacional, sino también en el
internacional.

En su mensaje, Mijes enfatizó que la 4T Norteña está lista para dar el paso completo hacia una economía circular y confiable, visión que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de su propuesta de Crecimiento Equitativo.

“Es momento de entender que la transformación requiere una economía circular real, porque todos sabemos que el modelo lineal de extraer, usar, desechar ya no funciona.

“Porque aquí sí estamos listos para demostrar que desde Nuevo León
podemos ser ejemplo de una transformación que crece, que comparte y
que cuida el futuro de todos, que entiende que la economía circular es la economía del verdadero bienestar”, agregó.

Como parte de los compromisos, en un plazo de cuatro meses, los municipios firmantes establecerán los primeros círculos de confiabilidad, que servirán como base para expandir y replicar el modelo en otras localidades del país.

Durante su intervención, Mijes subrayó que la economía circular no debe verse como un costo, sino como una oportunidad. Recordó que México pierde cada año 4.1% de su PIB debido a la degradación ambiental; genera más de 120 mil toneladas diarias de basura, de las cuales menos del 10% se reincorpora a la economía. Además, el índice de circularidad nacional es apenas de 0.4%, muy por debajo del promedio mundial de 7.2%.

Por ello, el Municipio de Escobedo se comprometió a cumplir con 15 acciones concretas que abarcan la gestión circular del agua, el ordenamiento territorial y las compras públicas sostenibles. También se impulsará la inclusión de más de 2.5 millones de recicladores informales que hoy sostienen el reciclaje en México, muchos de ellos mujeres, quienes requieren cadenas de valor formales, seguras y dignas.

El acuerdo también contempla la creación de observatorios ciudadanos, el fomento del ecodiseño, la innovación industrial y la educación en
sostenibilidad, desde las aulas escolares hasta los espacios comunitarios.

Con ello, Escobedo y la 4T Norteña reafirman su compromiso con un
modelo de desarrollo responsable, que combina crecimiento, justicia social y cuidado del medio ambiente, proyectando al municipio como referente de transformación para el país.

Añadir nuevo comentario

Contenido reciente