
EFE
Ciudad de M茅xico, 1 Oct.- La Secretar铆a de Econom铆a (SE) inici贸 este mi茅rcoles 鈥渦na serie de consultas a treinta sectores productivos que son relevantes鈥 en relaci贸n con la revisi贸n del Tratado M茅xico-Estados Unidos-Canad谩 (T-MEC) para 2026.
Las reuniones, que se realizar谩n durante el mes de octubre con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tienen 鈥渆l objetivo de que el gobierno cuente con un amplio y correcto diagn贸stico sobre la visi贸n y prioridades de sectores productivos鈥, recogi贸 un comunicado emitido por la SE.
El mensaje informa que las consultas se realizar谩n en la sede de la secretar铆a 鈥測 a ellas est谩n convocadas asociaciones industriales, c谩maras empresariales, empresas de 铆ndole diversa y otros actores relevantes鈥.
En estas reuniones, las primeras en las que el ejecutivo se re煤ne con el sector privado, se acordaron 鈥渢rabajar de manera conjunta para que las consultas sean amplias, representativas y sirvan para estar mejor preparados como pa铆s frente al reto que supondr谩 la revisi贸n del T-MEC鈥.
Adem谩s, se inform贸 que en las pr贸ximas semanas se realizar谩n foros de consulta en los 32 estados de la rep煤blica con la intenci贸n de escuchar las prioridades de los sectores estrat茅gicos de los estados.
Para la revisi贸n del tratado comercial que involucra a los pa铆ses de Norteam茅rica, la Secretar铆a de Econom铆a 鈥渆star谩 acompa帽ada y respaldada por el CCE鈥 para ofrecer una representaci贸n de los sectores productivos del pa铆s.
El presidente del consejo, Francisco Alberto Cervantes D铆az, explic贸 que 鈥減ara el sector privado mexicano, la revisi贸n del T-MEC representa una oportunidad para consolidar la competitividad de nuestro pa铆s y fortalecer la integraci贸n de nuestras cadenas productivas en Am茅rica del Norte鈥.
Entre los sectores a consulta se encuentran el de veh铆culos pesados y ligeros, autopartes, miner铆a, servicios financieros, agroindustria, acero y aluminio, energ铆a y petroqu铆mica, calzado, textil y vestido y el sector farmac茅utico, entre otros.
Tras las declaraciones del representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, que el martes afirm贸 que las negociaciones para la revisi贸n del T-MEC 鈥減robablemente鈥 sean bilaterales, el secretario de Econom铆a mexicano, Marcelo Ebrard, afirm贸 que 鈥渜uiz谩 a lo que se refiere el embajador es que en la negociaci贸n del tratado hay un alto contenido bilateral".