EFE
M茅xico, 4 Dic.- La producci贸n de veh铆culos ligeros creci贸 en M茅xico un 1,44 % interanual en noviembre y ya se encadenan dos meses de crecimiento gracias a la reapertura de las plantas tras el cierre provocado por la pandemia de la covid-19, inform贸 este viernes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).
Se fabricaron un total de 312.184 veh铆culos en noviembre de 2020, lo que supone un incremento del 1,44 % respecto a los 307.756 veh铆culos fabricados en noviembre de 2019.
Es el segundo mes consecutivo de crecimiento en la producci贸n, puesto que en octubre de este a帽o se fabricaron 347.829 autom贸viles, un 8,79 % m谩s que los 319.737 de octubre de 2019.
El mes pasado, el presidente del Inegi, Julio Santaella, asegur贸 que "gracias a su integraci贸n con el mercado externo, la producci贸n de veh铆culos ligeros present贸 una recuperaci贸n en forma de V despu茅s del confinamiento".
No obstante, el crecimiento de octubre y noviembre no es suficiente para revertir los datos negativos acumulados en todo el a帽o, puesto que entre enero y noviembre de 2020 la fabricaci贸n de veh铆culos cay贸 un 22,53 %.
Entre enero y noviembre de 2019 se fabricaron 3,60 millones de veh铆culos ligeros mientras que entre enero y noviembre de 2020 s贸lo fueron 2,79 millones por el cierre de plantas entre marzo y junio.
Paralelamente, la exportaci贸n de veh铆culos tambi茅n repunt贸 y tuvo en noviembre de este a帽o un aumento del 4,68 % respecto a noviembre de 2019 y salieron del pa铆s 287.703 coches.
El acumulado anual en la exportaci贸n arrastra todav铆a una ca铆da del 23,63 %, pasando de 3,15 millones de unidades exportadas en los 11 primeros meses del 2019 a 2,41 millones en 2020.
Pese a los rebotes en producci贸n y exportaci贸n, el mercado interno se hundi贸 un 23,48 % interanual en noviembre, al venderse 95.485 veh铆culos ligeros.
La ca铆da anual en las ventas de autom贸viles dentro de M茅xico en los primeros once meses del a帽o es del 28,91 %, con un total de 843.986 vendidos, mientras en ese tramo de 2019 se colocaron 1,19 millones de veh铆culos.
La industria automotriz representa un 3,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y un 20,5 % del PIB manufacturero, m谩s que ning煤n otro sector, seg煤n los datos de la Asociaci贸n Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Del 谩rea dependen 980.000 trabajadores directos y 3,6 millones de indirectos.
Asimismo, la industria ha invertido 36.000 millones de d贸lares en M茅xico en los 煤ltimos cinco a帽os.