Comentario de cierre 18/Sep/2025

El peso cerr贸 la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.32% o 5.9 centavos, cotizando alrededor de 18.38 pesos por d贸lar, con el tipo de cambio tocando un m铆nimo de 18.2213 y un m谩ximo de 18.3931 pesos por d贸lar. La depreciaci贸n del peso ocurri贸 a la par del fortalecimiento del d贸lar estadounidense de 0.42% de acuerdo con el 铆ndice ponderado. El avance del d贸lar se debe a una correcci贸n luego de que ayer la Reserva Federal recort贸 la tasa de inter茅s en 25 puntos base y envi贸 la se帽al de que podr铆an hacer un recorte total de 50 puntos base antes de que termine el a帽o. 

En la canasta amplia de principales cruces, las 煤nicas divisas que se apreciaron hoy son: el rublo ruso con 0.50%, el rand sudafricano con 0.30%, el shekel israel铆 con 0.11% y el d贸lar de Hong Kong con 0.01%. Las divisas m谩s depreciadas hoy son: el d贸lar neozeland茅s con 1.37%, el won surcoreano con 0.70%, el yen japon茅s con 0.67%, la corona sueca con 0.63%, el d贸lar australiano con 0.60% y la corona noruega con 0.56%. El peso mexicano se ubic贸 en la posici贸n 14 entre las divisas m谩s depreciadas. 

El fortalecimiento del d贸lar podr铆a ser limitado, pues es probable que Donald Trump siga presionando para que se hagan mayores recortes de la tasa de inter茅s. Asimismo, sigue tomando medidas que pueden interpretarse como esfuerzos por presionar a los miembros del Comit茅 Federal de Mercado Abierto. Durante la sesi贸n, Trump solicit贸 a la Suprema Corte a trav茅s del Departamento de Justicia, que se suspenda la orden de un juez federal que impidi贸 el despido de la gobernadora Lisa Cook, con el objetivo de removerla del cargo. 

A pesar de que el d贸lar se fortaleci贸, en el mercado de capitales se observaron ganancias desde la sesi贸n europea, impulsadas por la expectativa de que la Reserva Federal seguir谩 recortando la tasa de inter茅s. Con esto, en Europa el FTSE 100 de Londres avanz贸 0.21%, el CAC 40 de Francia gan贸 0.87% y el DAX de Alemania gan贸 1.35%. En Estados Unidos, el Dow Jones avanz贸 0.27%, cerrando en 46,142.42 puntos, nuevo cierre hist贸rico. Por su parte, el S&P 500 gan贸 0.48%, cerrando en 6,631.96 puntos, nuevo cierre hist贸rico. El Nasdaq Composite cerr贸 con una ganancia de 0.94% en 22,470.72 puntos, que tambi茅n es un cierre hist贸rico. En M茅xico, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerr贸 con un retroceso de 0.44%. Las emisoras con mayores p茅rdidas fueron: Grupo Televisa (-3.50%), Pe帽oles (-3.15%), Inmobiliaria Vesta (-1.81%), Grupo Financiero Banorte (-1.38%) y Grupo M茅xico (-1.27%). Las emisoras con mayores ganancias son: Alfa (1.30%), Grupo Aeroportuario del Sureste (1.09%), Grupo Aeroportuario del Pacifico (1.04%), Grupo Aeroportuario del Centro (0.83%) y Kimberly Clark de M茅xico (0.67%). 

En el mercado de commodities, el oro cerr贸 la sesi贸n cotizando en 3,646 d贸lares por onza, borrando las ganancias registradas al inicio de la sesi贸n y mostrando un retroceso de 0.37%. Esto luego de que se diera a conocer que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo bajaron de 264 mil a 231 mil la semana previa, siendo la mayor disminuci贸n semanal desde el 1 de octubre del 2021. Esta disminuci贸n moder贸 durante la sesi贸n los temores en torno al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos. El precio del oro tambi茅n perdi贸 ante el fortalecimiento del d贸lar, lo que afecta la demanda por oro como refugio. A pesar de la correcci贸n del precio del oro, es probable que el metal vuelva a registrar ganancias, pues la demanda por oro se mantiene fuerte a pesar de su elevado precio. En China las importaciones de oro en julio crecieron 62.49% mensual y alcanzaron su mayor nivel desde abril. 

Del mismo modo, el precio del petr贸leo WTI cerr贸 la sesi贸n cotizando en 63.65 d贸lares por barril, con una p茅rdida de 0.62%. Al igual que el oro, el petr贸leo tambi茅n borr贸 las ganancias registradas al inicio de la sesi贸n debido a un mercado cauteloso al balance entre oferta y demanda.  A pesar de los temores de una menor oferta petrolera de Rusia ocasionada por los ataques de Ucrania a su infraestructura petrolera, se espera que la OPEP+ siga elevando su producci贸n.

La presidenta Claudia Sheinbaum recibi贸 al primer ministro de Canad谩, Mark Carney, para sostener una reuni贸n el d铆a de hoy. De acuerdo con las redes sociales del Gobierno de M茅xico, se abordar谩n temas relacionados con educaci贸n, salud, comercio y energ铆as renovables. Adem谩s, a las 15:30 horas, los mandatarios participar谩n en una mesa redonda con empresarios de M茅xico y Canad谩. A las 17:00 horas, tendr谩n una conferencia en la que se espera se den a conocer m谩s detalles y resultados de las reuniones. Canad谩 es el segundo principal destino de exportaciones mexicanas, con 3.32% de las exportaciones acumuladas entre enero y julio del 2025. Adem谩s, estas exportaciones muestran un crecimiento significativo en el a帽o de 13.08% respecto al mismo periodo del 2024. Por su parte, Canad谩 se ubica en el sexto lugar como origen de importaciones, con 1.96% del total en 2025. En lo que va del a帽o, las importaciones que hace M茅xico desde Canad谩 acumulan una ca铆da de 7.02%. 

En la sesi贸n, el euro toc贸 un m铆nimo de 1.1750 y un m谩ximo de 1.1848 d贸lares por euro. La libra toc贸 un m铆nimo de 1.3534 y un m谩ximo de 1.3661 d贸lares por libra. Por su parte, el tipo de cambio del euro con el peso toc贸 un m铆nimo de 21.5241 y un m谩ximo de 21.6755 pesos por euro.
 



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Contenido reciente