Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Rusia pide explicaciones a Twitter por el bloqueo de sus recursos

Publicado el Mi茅, 24/02/2021

EFE

Mosc煤, 24 Feb.- Rusia pidi贸 hoy a Twitter explicaciones por el bloqueo de recursos vinculados con este pa铆s, supuestamente por incumplir con las normas que rigen las operaciones en esa red social.

"Roskomnadzor envi贸 una carta a la direcci贸n de Twitter con la demanda de remitir una lista con los recursos a los que se limita el acceso y tambi茅n explicar los motivos de su bloqueo", inform贸 el regulador ruso de las comunicaciones en un comunicado.

En particular, el regulador exigi贸 a Twitter que confirme que las cuentas y los recursos bloqueados tienen relaci贸n con 贸rganos estatales rusos.

La nota oficial destaca que Twitter inform贸 el martes sobre el bloqueo de un centenar de cuentas por difundir "propaganda prorrusa", "minar la fe en la estabilidad de la OTAN" y tambi茅n acciones "dirigidas contra EEUU y la UE".

Twitter anunci贸 el cierre de 373 cuentas, de las que 238 son operadas por Ir谩n; un centenar por Rusia y 35 por Armenia, que dirige sus invectivas contra la vecina Azerbaiy谩n.

El regulador ruso ha acusado en el pasado a YouTube, Facebook y Twitter de restringir el acceso a la informaci贸n difundida por cerca de una veintena de medios rusos, entre ellos la agencia Sputnik, el canal RT y la televisi贸n p煤blica Rossiya 1.

Rusia aprob贸 en diciembre una ley que permitir谩 limitar el acceso a Facebook, Twitter y Youtube en este pa铆s si el regulador de los medios considera que "censuran" la informaci贸n oficial.

De acuerdo al Defensor de Internet ruso, Dmitri Mar铆nichev, esa iniciativa legal puede repercutir seriamente en el espacio virtual ruso.

"Creo que es un juego peligroso", coment贸.

A finales de enero, en virtud de otra nueva ley, las autoridades multaron a Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y TikTok por publicar llamamientos a la participaci贸n de menores de edad en las multitudinarias protestas antigubernamentales.

El ministro de Exteriores ruso, Sergu茅i Lavrov, llam贸 hoy durante la sesi贸n del consejo de derechos humanos de la ONU a regular el funcionamiento de las redes sociales a nivel nacional e internacional.

"Las pol铆ticas no transparentes por parte de las plataformas de redes sociales, que proh铆ben o censuran contenido y manipulan abiertamente a la opini贸n p煤blica, se est谩n convirtiendo en algo cada vez m谩s preocupante", asegur贸.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente