Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Muestra Carlos Slim desacuerdo sobre reducci贸n de jornada laboral

Publicado el Vie, 01/12/2023

EFE

Ciudad de M茅xico, 1 Dic.- EL multimillonario mexicano Carlos Slim mostr贸 este viernes su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducci贸n de la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, que actualmente se discute en la C谩mara de Diputados y se帽al贸 que "es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen m谩s, a que trabajen 40 y ganen menos".

Slim, de 83 a帽os, fue uno de los invitados a la inauguraci贸n del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, donde fue cuestionado por la prensa sobre la citada iniciativa.

"Yo creo que es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen m谩s, a que trabajen 40 horas y ganen menos. Eso es muy importante para la poblaci贸n: tener mejor ingreso para el mayor poder adquisitivo y es lo que se ha logrado", dijo a medios al abandonar el acto.

"驴Qu茅 es mejor, ganar mucho m谩s y vivir mejor, o trabajar menos y ganar menos?", cuestion贸 Slim y respondi贸: "Yo creo que es mejor trabajar m谩s y ganar m谩s".

Anteriormente, Slim ha propuesto que los trabajadores en M茅xico cumplan jornadas m谩s largas, entre 11 y 12 horas diarias, pero que trabajen por tres o cuatro d铆as y que se jubilen hasta los 75 a帽os.

El empresario, due帽o de la empresa Am茅rica M贸vil, tambi茅n fue preguntado sobre el proceso electoral de 2024 y dijo que en los pr贸ximos seis a帽os "va a haber mucha inversi贸n. En 24, 25, 26, 27, es para los pr贸ximos 10, 15 a帽os, va a haber mucho desarrollo".

Este viernes, el presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, anunci贸 que el salario m铆nimo aumentar谩 un 20 % en 2024, con lo que pasar谩 de 207,44 pesos diarios (11,92 d贸lares) a 248,93 pesos (14,31 d贸lares), gracias al consenso del Gobierno, la patronal y los sindicatos.

El mandatario tambi茅n inform贸 de una subida del 20 % para el sueldo b谩sico de los municipios de la frontera con Estados Unidos, donde pasar谩 de 312 pesos diarios (17,9 d贸lares) a 375 pesos (21,56 d贸lares).

Este es el segundo a帽o consecutivo en el que el salario m铆nimo sube un 20 % y, desde 2019, el primer a帽o completo de la presidencia de L贸pez Obrador, el salario m铆nimo ha presentado aumentos anuales de doble d铆gito, primero de 16 %, luego un 20 % en 2020, un 15 % en 2021, otro 22 % en 2022, y el 20 % en 2023. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente