Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Familiares de desaparecidos piden participaci贸n en reformas de CSP

Publicado el Vie, 21/03/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 21 Mar.- El Movimiento por Nuestros Desaparecidos en M茅xico (MNDM), que incluye a casi 100 colectivos del pa铆s, pidi贸 este viernes a la presidenta, Claudia Sheinbaum, mayor participaci贸n de las familias en las propuestas que el Gobierno prepara para atender la problem谩tica, que se agudiza tras el hallazgo de un presunto rancho de desapariciones en Teuchitl谩n, estado de Jalisco.

El MNDM, la mayor organizaci贸n que vela por esclarecer lo ocurrido con las personas desaparecidas en M茅xico, reconoci贸 la "apertura" de la mandataria para atender la crisis de m谩s de 120.000 personas desaparecidas en el pa铆s, pero reiter贸 que debe incluirse la participaci贸n de las familias en las propuestas del Gobierno.

"Compartimos con la sociedad y con otras plataformas de v铆ctimas la indignaci贸n por lo que revela el hallazgo de Teuchitl谩n. Exigimos al Estado mexicano en su conjunto la atenci贸n integral y estructural al problema de desaparici贸n, misma que debe ser prioridad nacional", declar贸 en un pronunciamiento.

La controversia crece desde el 8 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores denunci贸 en el Rancho Izaguirre en Teuchitl谩n, en el occidente de M茅xico, un presunto "campo" de reclutamiento del narcotr谩fico con ropa y 400 pares de zapatos de personas desaparecidas.

Sheinbaum prometi贸 que el lunes presentar谩 reformas para atender la crisis de desapariciones, aunque adelant贸 que fortalecer谩 la Comisi贸n Nacional de B煤squeda (CNB) y crear谩 la "base 煤nica de informaci贸n forense" y una nueva "plataforma federal de identificaci贸n humana".

Pero Amnist铆a Internacional (AI) asegur贸 el jueves que la estrategia del Gobierno de Sheinbaum 鈥渃arece de un enfoque integral鈥 y las medidas "no fueron elaboradas mediante un di谩logo constructivo con las colectivas de b煤squeda鈥.

El MNDM resalt贸 el "impulso que, en las 煤ltimas semanas, ha llevado a la presidenta y a la Secretar铆a de Gobernaci贸n para abordar el tema de las personas desaparecidas y la b煤squeda en su conferencia de prensa matutina. Pero no es suficiente".

El movimiento plante贸 una primera propuesta de cinco ejes de la agenda a dialogar: b煤squeda y seguridad, identificaci贸n, datos y sistemas de informaci贸n, bienestar y prevenci贸n.

La organizaci贸n articula cerca de 100 colectivos de M茅xico, Centroam茅rica y Estados Unidos y desde hace 10 a帽os trabaja en la b煤squeda de personas. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente