
EFE
Ciudad de México, 1 Ago.- Fitch Ratings elevó este viernes la calificación crediticia de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) de ‘B+’ a BB, tras el anuncio de una operación financiera por 12.000 millones de dólares, impulsada por el Gobierno mexicano, para fortalecer la situación financiera de la petrolera estatal, aunque advirtió la fragilidad de la empresa.
La calificadora retiró también la advertencia de vigilancia positiva (Rating Watch Positive) y fijó una perspectiva “estable†para el comportamiento futuro de su deuda.
Además del alza en la calificación de emisor a largo plazo (IDR) en moneda local y extranjera, Fitch también mejoró la nota de sus bonos sin garantÃa especÃfica, las conocidas como “notas senior quirografariasâ€, a ‘BB’ desde ‘B+’/‘RR4’.
Esto, luego de que el pasado lunes el Gobierno de México concretara una emisión internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) por 12.000 millones de dólares, con vencimiento en 2030, destinada a reforzar la situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Este hecho llevó a Fitch a reforzar su evaluación del subfactor ‘precedentes de apoyo’ del Gobierno mexicano en su metodologÃa para entidades relacionadas con el gobierno (GRE, por sus siglas en inglés)â€, precisó la firma en un comunicado.
En su reporte, publicado este 1 de agosto, Fitch Ratings precisó que como resultado de la operación, el vÃnculo entre Pemex y el soberano se fortaleció, “respaldando una calificación más alta para la empresa. Fitch califica la IDR a largo plazo de México en ‘BBB-’â€.
En su nota, la calificadora aseguró que si el gobierno de Claudia Sheinbaum adopta nuevas medidas para profesionalizar la toma de decisiones en Pemex o fortalecer su supervisión directa, se podrÃa aumentar aún más el puntaje de vÃnculo con el gobierno (Overall Linkage Score, OLS), lo que permitirÃa llevar la calificación hasta ‘BB+’.
“Medidas adicionales podrÃan llevar a que Fitch revise el subfactor de supervisión a ‘Muy Fuerte’, lo que elevarÃa el OLS a 35 y permitirÃa otra mejora, esta vez a ‘BB+’â€, señaló.
Sin embargo, a pesar de la mejora, Fitch señaló que Pemex sigue teniendo problemas estructurales, pues su negocio no genera suficiente flujo de efectivo, sus márgenes operativos están presionados por menores precios y producción de petróleo, la refinación sigue dando pérdidas, y su liquidez es limitada.
Por ello, aunque también se mejoró su Perfil Crediticio Independiente (SCP, por sus siglas en inglés) de ‘ccc-’ a ‘ccc’, Fitch aseguró que Pemex sigue siendo vulnerable sin el soporte del gobierno.
Fitch Ratings habÃa colocado en observación positiva las calificaciones crediticias de la estatal petrolera mexicana, al tiempo que reconoció que podrÃa tener efectos positivos que podrÃan llevar a Pemex a escalar hasta dos escalones su nota hasta la categorÃa ‘BB’, desde ‘B+’.
Pemex reportó el pasado lunes beneficios netos acumulados de 16.187 millones de pesos (unos 857 millones de dólares) en el primer semestre de 2025, asà como una deuda financiera que asciende a los 98.800 millones de dólares al cierre del mismo periodo.