
EFE
Ciudad de M茅xico, 11 Ago.- La producci贸n industrial en M茅xico baj贸 un 0.4 % interanual en junio debido a los retrocesos en dos de los cuatro principales sectores, inform贸 este lunes el Instituto Nacional de Estad铆stica y Geograf铆a (Inegi).
El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales, de la miner铆a (-8.6 %) y de la generaci贸n, transmisi贸n y distribuci贸n de energ铆a el茅ctrica, suministro de agua y gas (-3.7 %).
En contraste, se presentaron alzas en la construcci贸n (1.7 %) y las industrias manufactureras (0.7 %).
Debido a ello, en el primer semestre de 2025 la producci贸n industrial de M茅xico decreci贸 un 1,3 % interanual.
Esto es producto de ca铆das acumuladas en la miner铆a (-8.8 %), la generaci贸n de electricidad y suministro de agua y gas (-2.1 %), la construcci贸n (-1.1 %), y las manufacturas (-0.1 %).
En tanto, el indicador mensual de la actividad industrial (IMAI) tambi茅n se contrajo un 0.1 % con base en cifras desestacionalizadas en junio pasado frente al mes anterior.
Esto por el retroceso mensual en la miner铆a (-8.5 %) y la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica y suministro de agua y de gas (-3.8 %).
No obstante, la construcci贸n registr贸 avance mensual (1.5 %), mientras las manufacturas se mantuvieron sin cambios.
Las cifras reflejan el comportamiento de la econom铆a de M茅xico, que creci贸 un 1,5 % en 2024, pero cay贸 un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera contracci贸n a tasa trimestral en los 煤ltimos tres a帽os, ante la incertidumbre comercial causada por Estados Unidos.
La producci贸n industrial en M茅xico creci贸 un 0.2 % anual en 2024, con una contracci贸n mayor al 4 % de la miner铆a.
El PIB de M茅xico subi贸 un 1.2 % en 2024, afectado principalmente por la ca铆da del sector primario, mientras que en 2023 se elev贸 un 3.1 %.
Para 2025, el Gobierno estima que la econom铆a de M茅xico crecer谩 en un rango de 1.5 % y 2.3 %, mientras analistas privados esperan un 0.3 %.