
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 21 Ago.- El sector de electrodomésticos en Nuevo León pisa el acelerador. Durante la inauguración de la 12ª edición del Encuentro del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (ENCLELAC), se anunció una bolsa de inversión estimada en 3,000 millones de dólares, el doble de lo registrado en la edición pasada, en la búsqueda de proveedurÃa estratégica para proyectos derivados del nearshoring que siguen llegando al estado.
“Nuevo León concentra más del 41% de la producción nacional de electrodomésticos y año con año se fortalece como hub estratégico para la exportación y el desarrollo tecnológico de este sectorâ€, destacó Baldwin Britton, presidente del Consejo Directivo del Clúster y presidente de Plastiexport, al recordar que el 80% de la producción se destina a exportación, con más de 100 millones de unidades anuales.
De acuerdo con Euromonitor y Statista, el mercado de electrodomésticos en México crecerá alrededor de 6% anual en valor hacia 2025, impulsado por innovación, inteligencia artificial e integración de tecnologÃas inteligentes.
En esta edición del ENCLELAC participan más de 30 empresas tractoras y 250 proveedores, con alrededor de 1,500 citas de negocio. Por primera vez se abrió la convocatoria a proveedores de otras industrias, como la automotriz.
RÉCORD EN COMPRAS LOCALES
El subsecretario de Inversión e Innovación de la SecretarÃa de EconomÃa estatal, Emmanuel Loo, aseguró que 2025 marca un año récord en inversión y proveedurÃa local.
“Este año hemos roto todos los récords en compras: 5,000 millones de dólares en el sector automotriz y ahora 3,000 millones de dólares en electrodomésticosâ€, señaló.
Loo agregó que el dinamismo de la proveedurÃa fortalece el ecosistema industrial de Nuevo León y adelantó que tras una gira por China y Taiwán, el estado trabaja en la atracción de tres nuevas empresas asiáticas del sector electrodoméstico, con lo que la entidad busca posicionarse como el primer productor del paÃs.
CONTEXTO GLOBAL
El funcionario subrayó que México mantiene ventajas competitivas en comercio exterior al ser el único paÃs en la región de América del Norte sin aranceles en este sector, lo que abre una “oportunidad de oro†para captar inversiones.
En ese marco, destacó que la inversión de 100,000 millones de dólares de Apple en Estados Unidos, que se multiplicará por seis en los próximos cuatro años, generará nuevas oportunidades para la industria metalmecánica de Nuevo León, en especial en sistemas de enfriamiento y tecnologÃas asociadas al sector de electrodomésticos.