Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Va Presidenta contra pensiones altas de extrabajadores de CFE y Pemex

Publicado el Vie, 29/08/2025

MOBILNEWS.MX

Ciudad de M茅xico, 29 Ago.- El Gobierno de M茅xico, a trav茅s de la Secretar铆a Anticorrupci贸n y Buen Gobierno, inform贸 que se analiza una reforma constitucional ante casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal de Petr贸leos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidaci贸n (LyFCL), que en algunos casos rebasan, incluso, el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo Federal.

La Presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiz贸 que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de M茅xico, ya que son recursos del erario, por ello, inform贸, que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretar铆a Anticorrupci贸n y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensi贸n modesta.

鈥淓stamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de M茅xico, un mill贸n de pesos, imag铆nense, mensuales y adem谩s muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calder贸n, que quedaron en el abandono, mientras otros est谩n recibiendo pensiones millonarias. Tanto Luz y Fuerza, como el caso de Pemex, estamos revisando otros casos tambi茅n de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal鈥, destac贸 en la conferencia matutina: 鈥淟as ma帽aneras del pueblo鈥.

La secretaria de Anticorrupci贸n y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro S谩nchez, inform贸 que, de Luz y Fuerza del Centro en Liquidaci贸n (LyFCL), actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 73 extrabajadores que reciben pensiones de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil a 1 mill贸n de pesos (mdp), de ellos, 3 mil 504 tienen una jubilaci贸n superior al sueldo neto de la Presidenta de M茅xico.

En el caso de Pemex, detall贸 que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padr贸n de 22 mil 316 personas jubiladas, de la cuales 544 reciben m谩s que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo Federal por 1 mill贸n 827 mdp; y 618 casos cuya pensi贸n es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex.

Por ello, anunci贸 que se han iniciado mesas de trabajo con la participaci贸n de la Consejer铆a Jur铆dica del Ejecutivo Federal, el IMSS, el ISSSTE, el INDEP, Pemex, CFE, la SHCP y Buen Gobierno para revisar la legalidad de este tipo de pensiones, adem谩s se emitir谩 una circular para normar los requisitos de pase de supervivencia de manera coordinada con las dependencias y las entidades que son responsables de los casos de jubilaci贸n.

Tambi茅n se firmar谩n convenios de colaboraci贸n institucionales con Renapo y registros civiles, a fin de actualizar lo m谩s 谩gilmente todos esos padrones de pensi贸n, se emitir谩 un oficio regular para homologar la integraci贸n de los expedientes, adem谩s, paralelamente se realiza una revisi贸n jur铆dica y constitucional para mejorar el intercambio de informaci贸n con las autoridades estatales para tener una mejor actualizaci贸n del padr贸n de los pensionados.

Respecto a la investigaci贸n del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se present贸 ante el Tribunal de Distrito en Texas el 11 de agosto de 2025 y en la que se involucra a dos exfuncionarios de Petr贸leos Mexicanos (Pemex), la secretaria Anticorrupci贸n y de Buen Gobierno puntualiz贸 que, por parte del Gobierno mexicano, hay cero impunidad ante sobornos a exfuncionarios de Pemex e inform贸 que la empresa p煤blica del Estado tuvo conocimiento de las investigaciones desde el 3 de abril de 2024. No obstante, Pemex realiz贸, desde 2020, acciones preventivas y de sanci贸n mucho antes de que hubiera una investigaci贸n de Estados Unidos.

鈥淓s importante destacar que, de estas dos personas, Ram贸n Alexandro Rovirosa siempre ha sido una persona que se ha dedicado al sector privado; Mario Alberto 脕vila Liz谩rraga trabaj贸 en administraciones anteriores al Presidente L贸pez Obrador, en gobiernos previos como funcionario de Pemex, incluso en Pemex se le inhabilit贸 por estar vinculado a proyectos y favorecer contratos de Oceanograf铆a鈥, agreg贸.

Detall贸 que de cuatro contratos que son investigados: dos de ellos se firmaron en las administraciones previas al expresidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y concluyeron en 2020; otro inici贸 en 2020, pero en el proceso de asignaci贸n y licitaci贸n se hallaron irregularidades, se cancel贸 y no fue adjudicado el contrato; y el otro contrato se investig贸 y se concluy贸 anticipadamente. Adicionalmente, Pemex inici贸 cinco auditor铆as.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente