
EL FINANCIERO MONTERREY / Aldo Mungu铆a
Monterrey, N.L., 20 Oct.- Despu茅s de una expedici贸n, en donde se constataron los da帽os irreversibles ocasionados por el Tren Maya, el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza ratific贸 la sentencia en la que considera que el proyecto ferroviario en el sureste de M茅xico cometi贸 ecocidio y etnocidio.
La sentencia emitida a finales de septiembre, y la cual ha sido dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y a Alicia B谩rcena, Secretaria del Medio Ambiente y Recuros Naturales, reconoce de modo irrefutable la violaci贸n a los derechos de la naturaleza y a los derechos de los pueblos mayas.
鈥淓l Tribunal responsabiliza al Estado Mexicano por la violaci贸n de estos derechos fundamentales de la Naturaleza y de los Pueblos Mayas peninsulares鈥, refiere la sentencia consultada por El Financiero.
El Tribunal, integrado por ciudadanos que defienden activamente el derecho ambiental, realiz贸 una visita de inspecci贸n a las obras del Tren Maya durante este 2025.
Durante la inspecci贸n a los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, el Tribunal dio cuenta de 鈥渄e impactos ambientales a gran escala, muchos de los cuales de manera irreversible, a煤n m谩s cuando se pudo prever por parte de organizaciones comunitarias e investigadores a inicios de 2023鈥.
驴QU脡 DA脩OS PROVOC脫 EL TREN MAYA?
Entre las afectaciones mayores que representan el delito de ecocidio, est谩 la p茅rdida de conectividad ecol贸gica por la fragmentaci贸n del territorio, la deforestaci贸n, la destrucci贸n de h谩bitat de la flora y fauna, la interferencia en los flujos hidrol贸gicos naturales que genera repercusiones graves como la inundaci贸n de grandes 谩reas urbanas y agr铆colas en los municipios de Oth贸n P. Blanco y Bacalar, y efectos da帽inos a los manglares y otros ecosistemas.
Adem谩s, en el tramo 5, la obra gener贸 da帽os irreversibles al sistema de cuevas al perforar el terreno con maquinaria pesada y al implantar cientos de pilotes de m谩s de 40 metros de profundidad, como inform贸 EL FINANCIERO durante la construcci贸n de la obra.
鈥淓n la misi贸n de observaci贸n de marzo 2025, result贸 a煤n m谩s evidente que el Tren Maya en su sentido m谩s amplio se alimenta y se impone gracias a un clima de suspensi贸n o violaci贸n de derechos, o peor, de privaci贸n de derechos, de vac铆os legales y jur铆dicos, de violencia institucional o estatal y de violaci贸n de los derechos del pueblo Maya鈥, remarca la sentencia presentada durante la semana del Clima en Nueva York.
La sentencia se帽ala, de igual forma, un crecimiento desmedido en la industria del turismo masivo, que aumentar谩 los da帽os ambientales en combinaci贸n con las obras en ciernes del negocio carguero.
Adem谩s, remarca la 鈥渓a ausencia total del estado de derecho y la violaci贸n de garant铆as sobre la propiedad, los derechos humanos y territoriales, entre otros, frente a la expansi贸n de la ocupaci贸n territorial y corporativa de las Fuerzas Armadas en la regi贸n鈥.