 
REPORTACERO
Monterrey, N.L., 30 Oct.- La actividad econ贸mica de Nuevo Le贸n en el segundo trimestre del a帽o creci贸 4.2% anual, mientras que la del Pa铆s lo hizo a 1.2%.
Un an谩lisis de COPARMEX Nuevo Le贸n, con datos del Indicador Trimestral de la Actividad Econ贸mica Estatal (ITAEE) de INEGI, destaca que a diferencia del d茅bil desempe帽o que tuvo la econom铆a nacional en el segundo cuarto del a帽o, en Nuevo Le贸n la actividad productiva registr贸 un alto dinamismo.
Impulsado, principalmente por las actividades secundarias 鈥搇as industriales-, las cuales registraron una tasa de crecimiento de 6.1% anual.
La industria de la construcci贸n fue la de mayor dinamismo, al alcanzar una tasa anual de crecimiento 8.9%, y la industria manufacturera de 6.6%, en Nuevo Le贸n.
Cuando a nivel nacional, en el mismo periodo las actividades secundarias padecieron una ca铆da anual de -1.7%. La industria de la construcci贸n en el segundo trimestre del a帽o tuvo una baja de -1.7% anual, y la manufactura de -0.5%.
Nuevo Le贸n en el segundo cuarto del a帽o fue la tercera entidad en el Pa铆s con mayor tasa de crecimiento anual, de 4.2%, superado solo por los Estados de Hidalgo y Guanajuato, que registraron tasas de 7.1 y 4.5%, respectivamente.
El Estado, sin embargo, fue el de mayor contribuci贸n a la variaci贸n total real de las actividades secundarias.
Nuevo Le贸n fue la segunda entidad de mayor contribuci贸n a la variaci贸n real de la actividad econ贸mica nacional, solo superado por la Ciudad de M茅xico.
Cecilia Carrillo L贸pez, directora de COPARMEX Nuevo Le贸n, reconoci贸 que el la diversidad y el dinamismo que mantiene la econom铆a del Estado es en gran parte, no solo al esfuerzo del sector empresarial, sino tambi茅n al rubro de inversi贸n p煤blica que el Gobierno estatal est谩 ejerciendo este 2025.
A diferencia del resto del Pa铆s donde pr谩cticamente se paraliz贸 la inversi贸n p煤blica, en Nuevo Le贸n ha sido m谩s din谩mica este a帽o.
鈥淟a inversi贸n tiene un efecto multiplicador; cuando se invierte en infraestructura, se impulsa a toda la cadena productiva: desde la construcci贸n hasta el comercio y los servicios profesionales.
鈥淣uevo Le贸n demuestra que el crecimiento sostenido no depende solo de la coyuntura, sino de decisiones consistentes y responsables en materia econ贸mica.鈥
La directiva empresarial dijo que en la medida que los Gobiernos den prioridad a la inversi贸n, detonar谩n el crecimiento y desarrollo econ贸mico de sus ciudadanos.
鈥淢ientras a nivel nacional la industria de la construcci贸n cay贸, en Nuevo Le贸n casi alcanza una tasa de crecimiento de dos d铆gitos鈥, puntualiz贸.
Por lo que inst贸 a los Gobiernos, de todos los niveles, a continuar priorizando la inversi贸n p煤blica, para as铆 generar crecimiento sostenido no solo en el corto sino en el mediano y largo plazo.
 
 
 
 
 
     
