MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 3 Nov.- Una mirada hacia el pasado ind铆gena para entender los puentes que se tienden entre el pueblo conquistado y la nueva raza resultante le vali贸 al acad茅mico francomexicano Patrick Johansson Keraudren ser recipiendario del Premio Internacional Alfonso Reyes 2025, quien estuvo presente en la ceremonia de premiaci贸n el 3 de noviembre en el vest铆bulo de la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL.
Al evento, asisti贸 el Rector de la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n, Santos Guzm谩n L贸pez, acompa帽ado por la Secretaria de Cultura en el Estado, Melissa Segura Guerrero; la Subdirectora General de Bellas Artes y Literatura, Hayde茅 Boetto; el Presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, Felipe Garrido; as铆 como el Secretario de Extensi贸n y Cultura de la UANL, Jos茅 Javier Villarreal; y el Director de la CABU, V铆ctor Barrera Enderle.
El reconocimiento es entregado por la Secretar铆a de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la UANL y la Sociedad Alfonsina Internacional, desde 1973, el cual se ha consolidado como una importante distinci贸n que enaltece la literatura mexicana con la cultura universal.
Johansson, en cuya obra destaca Alfonso Reyes y el mundo ind铆gena, gan贸 -seg煤n el dictamen del jurado calificador- el Premio Internacional Alfonso Reyes 2025 por su trayectoria como investigador de las culturas prehisp谩nicas, en especial del n谩huatl; y por su obra que rescata la visi贸n de Alfonso Reyes sobre el mundo ind铆gena.
El galard贸n es un reconocimiento a su trabajo humanista y se le considera una distinci贸n de gran relevancia.
Patrick Johansson Keraudren ley贸 un texto en donde elogi贸 la figura de Alfonso Reyes como facilitador de aprendizajes, lector, traductor y portador de nuevos significados acerca de algunos de los temas m谩s trascendentales del ser humano, como el pasado ind铆gena del pueblo mexicano.
鈥淐omo lector asiduo de la obra de Alfonso Reyes, en sus diferentes g茅neros siempre me han fascinado los aforismos mediante los cuales graba una imagen de sus ideas. Sentencias lac贸nicas en las que la concisi贸n y la expresi贸n y la riqueza o la complejidad del pensamiento parec铆an fundirse.
鈥淧oeta de la abstracci贸n, quintaesencia de la intelectualidad, Alfonso Reyes buscaba felizmente la raz贸n de ser de las cosas, pero su vocaci贸n de poeta lo incitaba tambi茅n a buscar el ser profundo de dichas cosas mediante recursos que no fueran, cito, falseos, estilizaciones o caricaturas conceptuales鈥, apunt贸 el galardonado.
EXTENDIENDO EL LEGADO DE ALFONSO REYES
Con el premio Internacional Alfonso Reyes, la Universidad reafirma su compromiso con la promoci贸n de las artes, las humanidades y el pensamiento cr铆tico, pilares esenciales en la formaci贸n universitaria y en la vida de la humanidad.
El Rector de la UANL destac贸 que este reconocimiento perpet煤a el legado del 鈥淩egiomontano universal鈥, quien hizo de la literatura un puente entre M茅xico y el mundo; y de la cultura una herramienta de entendimiento y civilizaci贸n.
鈥淓n esta edici贸n 2025, distinguimos al Dr. Patrick por la amplitud de su trayectoria, su trabajo humanista, la importante exploraci贸n y difusi贸n del mundo prehisp谩nico y su destacada labor como acad茅mico, investigador y profesor de la lengua n谩huatl.
鈥淪u obra, profundamente enraizada en la cultura mexicana y en el di谩logo entre las lenguas originarias y la tradici贸n literaria, representa una aportaci贸n invaluable al pensamiento humanista contempor谩neo.
鈥淓l doctor Johansson nos recuerda que comprender el pasado es una forma de fortalecer nuestra identidad y proyectar hacia el futuro una visi贸n m谩s inclusiva de la humanidad. Para la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n, este galard贸n es tambi茅n una afirmaci贸n de su vocaci贸n cultural鈥, detall贸 el Rector de la M谩xima Casa de Estudios.
La cultura es una herencia rica que se construye colectivamente, indic贸 Guzm谩n L贸pez previo a la develaci贸n de la placa conmemorativa del evento, situando a Patrick Johansson junto a destacadas personalidades internacionales del mundo de la literatura.
El jurado estuvo conformado por Angelina Mu帽iz, Beatriz Saavedra y V铆ctor Barrera Enderle, quienes reunidos virtualmente decidieron otorgar el galard贸n a Johansson el 17 de julio de 2025.
EL MUNDO IND脥GENA
El Presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional, Felipe Garrido, realiz贸 una reflexi贸n acerca de la intenci贸n que tienen los gobiernos con programas de inclusi贸n del mundo ind铆gena hacia nuestra lengua y el sistema econ贸mico capitalista. Sin embargo, no se han obtenido los resultados esperados.
Por lo tanto, se ha planteado la hip贸tesis de invertir los papeles; es decir, que el mundo mestizo vaya hacia una ense帽anza de este mundo ind铆gena y su lengua, el n谩huatl en este ejemplo, podr铆a resultar m谩s beneficioso para ambas partes.
Durante su participaci贸n, Segura Guerrero destac贸 el papel de todas las instituciones implicadas en llevar a cabo la selecci贸n y entrega del galard贸n.