MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 6 Nov.- La diputada presidenta de la Comisi贸n de Presupuesto del Congreso de Nuevo Le贸n, Lorena de la Garza, sostuvo la cuarta mesa de trabajo con alcaldes rurales, donde coincidieron en que las f贸rmulas actuales de distribuci贸n del presupuesto no reflejan las realidades ni las cargas financieras que enfrentan los municipios m谩s alejados del 谩rea metropolitana.
Durante la reuni贸n, los alcaldes de municipios como An谩huac, Galeana, Dr. Arroyo, Sabinas Hidalgo, China y Vallecillo, entre otros, denunciaron que gran parte de su presupuesto se destina a cubrir funciones que deber铆an ser responsabilidad del Estado, como servicios de salud, mantenimiento de escuelas, reparaci贸n de carreteras estatales y suministro de agua; la diputada coincidi贸 con los alcaldes proponer aumentar del 20% al 30% el presupuesto para el 2026.
Adem谩s, se帽alaron la retenci贸n de fondos como el SIPINNA y el Fondo de Desarrollo Municipal, que les impide planear obras y atender las necesidades b谩sicas de la poblaci贸n.
鈥淟o que los alcaldes rurales viven todos los d铆as es que la ciudadania no acepta una respuesta que ciertas cosas le corresponden al Estado o a la federaci贸n, los municipios rurales con muy poquito presupuesto tienen que resolver las demandas de todos los habitantes y en un municipio de esos la gente va y les toca la puerta de su casa y ellos tienen ahora un rezago, les deben todo el 2025, y el a帽o ya se va acabar, a todos ellos les deben los recursos del SIPINNA鈥, explic贸 Lorena de la Garza.
La diputada anunci贸 que desde la Comisi贸n de Presupuesto se trabajar谩 en una propuesta para aumentar del 20% al 30% los recursos que recibe el conjunto de municipios y revisar los criterios de asignaci贸n, de modo que se consideren la extensi贸n territorial, los gastos extraordinarios por funciones estatales y la igualdad de derechos entre todos los habitantes de Nuevo Le贸n.
鈥淭odos somos habitantes del estado de Nuevo Le贸n y todos merecemos la misma dignidad y atenci贸n de las autoridades, no porque un municipio tenga menos habitantes merece menos atenci贸n y menos distribuci贸n de recursos鈥, subray贸 De la Garza.
Con esta cuarta mesa, la Comisi贸n de Presupuesto cierra el ciclo de consultas previas a la elaboraci贸n del paquete fiscal 2026, cuyas exigencias ser谩n entregadas al Ejecutivo estatal en las pr贸ximas semanas.