MERCADO DE CAMBIOS
El peso inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n moderada de 0.09% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 19.10 pesos por d贸lar, ante un incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales debido a se帽ales de que China y Estados Unidos est谩n cerca de formalizar un acuerdo comercial 鈥渇ase uno鈥 este mes. El secretario de comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo que muy pronto se dar谩n las licencias para que empresas estadounidenses vendan componentes electr贸nicos al gigante tecnol贸gico Huawei y agreg贸 que una vez completado, el acuerdo ser谩 firmado en Estados Unidos.
A nivel global, los principales 铆ndices del mercado de capitales muestran avances, particularmente en China, en donde el 铆ndice de Shangh谩i avanz贸 0.58%, mientras que el Europa el FTSE 100 de Londres avanza 1.02% y el DAX de Alemania gana 1.27%. El optimismo en los mercados de capitales de Europa tambi茅n se debe a que Wilbur Ross dijo que probablemente no ser谩 necesario imponer aranceles a las importaciones de autom贸viles provenientes de la Uni贸n Europa y Jap贸n, luego de que se han sostenido buenas conversaciones en materia comercial. De acuerdo a Ross, las negociaciones tienen el objetivo de incrementar las inversiones de capital por parte de empresas automotrices extranjeras en Estados Unidos.
Durante la semana ser谩 relevante la publicaci贸n de indicadores econ贸micos en Estados Unidos, particularmente hoy a las 9:00 horas los pedidos de bienes durables y los pedidos de f谩brica de septiembre. Asimismo, ma帽ana se publicar谩 la balanza comercial de septiembre, y los indicadores PMI del sector no manufacturero. Por su parte, en M茅xico, el mi茅rcoles se publicar谩 la inversi贸n fija bruta de agosto y la confianza del consumidor de octubre, mientras que el jueves se publicar谩 la inflaci贸n de octubre, la cual se espera se ubique en una tasa interanual de 3.02%.
Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.05 y 19.15 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.07% cotizando alrededor de 1.1158 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una depreciaci贸n de 0.05%, cotizando alrededor de 1.2948 d贸lares por libra.
MERCADO DE DINERO
En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os muestra un incremento de 5.2 puntos base, ubic谩ndose en 1.76%. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 3.2 puntos base, ubic谩ndose en 6.82%.
MERCADO DE DERIVADOS
Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.68% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2010 a 1 mes, 19.6280 a 6 meses y 20.1135 pesos por d贸lar a un a帽o.