Comentario de apertura 05/11/2019

05/11/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con pocos cambios con respecto al cierre del lunes, cotizando alrededor de 19.16 pesos por d贸lar. Durante las primeras horas del d铆a, el tipo de cambio baj贸 a un m铆nimo de 19.0985 pesos, debido al optimismo relacionado con las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, luego de que el presidente de China, Xi Jinping, se帽al贸 que su pa铆s est谩 comprometido con las negociaciones y que abrir谩 las puertas de una manera m谩s amplia al mundo.

Lo anterior probablemente se debe a que la guerra comercial ya est谩 teniendo un impacto negativo importante sobre el comercio exterior de ambos pa铆ses, por lo que hay una mayor urgencia por reducir el proteccionismo. De acuerdo a los datos m谩s recientes de comercio de Estados Unidos, durante septiembre las importaciones provenientes de China se contrajeron a una tasa mensual de 4.9%, mientras que las exportaciones a ese pa铆s cayeron 10%. De manera general, las exportaciones se contrajeron a una tasa mensual de 0.9%, mientras que las importaciones se contrajeron 1.7%, permitiendo que el d茅ficit comercial se redujera de 55 mil millones de d贸lares en septiembre a 52.5 mil millones de d贸lares.

Por otro lado, los mercados de capitales siguen avanzando a nivel global, pues aunque los datos de Estados Unidos muestran que la actividad comercial se est谩 deteriorando, existe la percepci贸n de que los esfuerzos por concluir la guerra comercial contin煤an. En Europa el FTSE 100 de Londres muestra un avance de 0.26%, mientras que en Alemania el DAX avanza 0.10% y se espera que los mercados de capitales en Estados Unidos inicien con ganancias. En el mercado de materias primas tambi茅n hay optimismo, lo cual permite el WTI muestre un avance de 0.76%, cotizando en 56.97 d贸lares por barril, mientras que el precio del cobre sube 0.43%, acumulando un incremento de 1.9% en las 煤ltimas tres sesiones.

Es importante se帽alar que el peso mexicano podr铆a mostrar un comportamiento distinto al de otras divisas de econom铆as emergentes que muestran ganancias al inicio de la sesi贸n. Esto se debe a que los medios han puesto su atenci贸n en un ataque ocurrido en la frontera entre Sonora y Chihuahua en el que perdieron la vida 9 miembros de una familia con ciudadan铆a mexicana y estadounidense. En respuesta, Donald Trump tuite贸 esta ma帽ana que 鈥渆s tiempo de que M茅xico con ayuda de Estados Unidos inicien una guerra en contra de los carteles鈥, agregando que est谩 esperando la llamada de L贸pez Obrador. Lo anterior podr铆a significar un regreso de M茅xico al discurso pol铆tico de Donald Trump, que en meses pasados ha generado nerviosismo en los mercados financieros. Asimismo, los episodios de violencia en M茅xico deterioran el ambiente econ贸mico.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.10 y 19.25 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.27% cotizando alrededor de 1.1098 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una depreciaci贸n de 0.01%, cotizando alrededor de 1.2883 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os muestra un incremento de 6.5 puntos base, ubic谩ndose en 1.84%. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 2.1 puntos base, ubic谩ndose en 6.84%.

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.71% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2740 a 1 mes, 19.7005 a 6 meses y 20.1956 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente