
EFE
Ciudad de M茅xico, 16 Jul.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de M茅xico, Clara Brugada, anunci贸 este mi茅rcoles 14 acciones contra la gentrificaci贸n en la capital del pa铆s, con el objetivo de regular los precios de la vivienda, frenar desalojos y garantizar el derecho a la ciudad.
En una conferencia de prensa, la funcionaria present贸 la serie de medidas que pondr谩 a discusi贸n y que nombr贸 Bando Uno, con lo que, dijo, se busca una ciudad 鈥渉abitable y asequible鈥.
Entre las acciones propuestas est谩n la estabilizaci贸n de rentas, que el 铆ndice de precios de alquiler sea razonable, la regulaci贸n de rentas temporales y plataformas digitales, la defensor铆a de derechos inquilinarios, adem谩s de que se impulsar谩 una ley de rentas justas y asequibles.
Adem谩s, planea construir vivienda p煤blica sostenible, programas de arrendamiento social para j贸venes, madres solteras, adultos mayores y trabajadores urbanos, el apoyo a la vivienda nueva progresiva, combate a la especulaci贸n inmobiliaria y la planeaci贸n participativa comunitaria.
Por 煤ltimo, indic贸, se buscar谩 un programa de protecci贸n del patrimonio, est铆mulos a comercios locales, la participaci贸n comunitaria en pol铆ticas de inclusi贸n y la creaci贸n de un observatorio de suelo y vivienda.
Brugada precis贸 que estas acciones est谩n orientadas a crear alianzas para defender la comunidad, los arrendadores y la vitalidad de los barrios.
Insuficiente oferta de viviendas
Record贸 que en la capital mexicana existen m谩s de 2,7 millones de viviendas, pero reconoci贸 que estas no han sido suficientes para resolver la demanda existente de acceso a la vivienda y se帽al贸 que m谩s del 60 % de los habitantes de la ciudad viven en hacinamiento.
Brugada detall贸 que en diversas zonas de la ciudad los precios de la renta han aumentado hasta en un 100 % en solo un a帽o, sin justificaci贸n objetiva, lo que ha provocado la expulsi贸n de familias trabajadoras y la desaparici贸n de peque帽os comercios de barrio.
鈥淓stas din谩micas provocan un efecto directo y doloroso, la expulsi贸n de vecinas y vecinos que han vivido toda su vida en sus colonias, familias trabajadoras que ya no pueden costear鈥, lament贸.
Se帽al贸 que en ciudades como Nueva York, Berl铆n, Londres, Barcelona o Par铆s la estabilizaci贸n de rentas y pol铆ticas de vivienda p煤blica han sido 鈥渇undamentales鈥 para contener la exclusi贸n urbana y garantizar el derecho a una vivienda adecuada y asequible.
Finalmente, convoc贸 a construir un 鈥済ran frente social鈥 para debatir y enriquecer las propuestas, con participaci贸n ciudadana, foros, mesas de di谩logo y un proceso legislativo que haga efectiva la defensa del derecho a la ciudad.
La gentrificaci贸n es una problem谩tica que ha generado marchas, como la del pasado 4 de julio que se realiz贸 en el barrio la Condesa y dej贸 diversos da帽os a inmuebles y negocios.
Estas manifestaciones continuar谩n el pr贸ximo domingo, cuando colectivos han anunciado otra protesta en el sur de la Ciudad de M茅xico para visibilizar el aumento en los costos de la vivienda en la capital del pa铆s.