Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Detecci贸n oportuna con IA reduce mortalidad por c谩ncer de pulm贸n

Publicado el Vie, 14/11/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 14 Nov.- La detecci贸n temprana, mediante tomograf铆a computarizada de baja dosis (LDCT),  puede reducir hasta 24 % la mortalidad por c谩ncer de pulm贸n en personas de alto riesgo, de acuerdo con el estudio Nelson, realizado en Pa铆ses Bajos y B茅lgica.

El ensayo, publicado en la revista estadounidense The New England Journal of Medicine, mostr贸 que el tamizaje con LDCT detecta el 59 % de los casos en etapas iniciales, frente a 14 % en el grupo sin tamizaje, y reduce la mortalidad en hombres en 24 % y en mujeres en 33 %.

El modelo ha servido de referencia para programas regionales como el 鈥楶ropulm茫o Mobile鈥 de Brasil, donde unidades m贸viles con tom贸grafos e inteligencia artificial (IA) realizan estudios en comunidades rurales, tamizando a m谩s de 3.000 personas en S茫o Paulo, Bah铆a y Para铆ba.

La incorporaci贸n de IA en el an谩lisis de im谩genes m茅dicas permite identificar n贸dulos pulmonares de pocos mil铆metros, comparar patrones radiol贸gicos con bases de datos globales y generar alertas autom谩ticas sobre posibles anomal铆as, complementando la labor de los radi贸logos, disminuyendo los falsos negativos y acelerando el diagn贸stico, factores clave para iniciar tratamiento en etapas tempranas y mejorar la sobrevida.

Un dato relevante para Am茅rica Latina, donde el 85 % de los diagn贸sticos se producen en fases avanzadas, lo que limita las probabilidades de supervivencia, de acuerdo con el informe 鈥楥谩ncer de pulm贸n: el costo de la inacci贸n en Am茅rica Latina鈥, elaborado por la consultora The Health Policy Partnership.

PRIMER PROGRAMA ESTATAL CON IA EN M脡XICO

En el marco del D铆a Mundial del C谩ncer de Pulm贸n, la Secretar铆a de Salud del estado de Nuevo Le贸n (M茅xico) firm贸 un convenio con el Hospital Universitario 鈥楧r. Jos茅 Eleuterio Gonz谩lez鈥 de la Universidad Aut贸noma de esa regi贸n (UANL) y la farmac茅utica AstraZeneca para implementar el primer programa estatal de tamizaje con inteligencia artificial para c谩ncer de pulm贸n en M茅xico, seg煤n inform贸 la dependencia.

El convenio firmado busca intervenir en etapas tempranas empleando algoritmos que procesan miles de im谩genes y se帽alan autom谩ticamente las zonas con irregularidades en los casos de c谩ncer de este tipo que, seg煤n Globocan, en 2022 represent贸 la quinta causa de muerte por c谩ncer en M茅xico, con cerca de 9.000 nuevos casos y m谩s de 7.000 decesos anuales.

En el Hospital Universitario de la UANL ya se han realizado m谩s de 17.500 escaneos con esta tecnolog铆a, mostrando alta precisi贸n en la detecci贸n de lesiones. Ahora, en la nueva fase del proyecto, busca extender el sistema a hospitales p煤blicos de segundo nivel, iniciando con el Hospital Metropolitano, para consolidar un circuito estatal de detecci贸n temprana.

鈥淓sta firma es un momento hist贸rico que va a marcar un antes y un despu茅s de todo lo que tiene que ver con el c谩ncer de pulm贸n en nuestro estado, desde la sensibilizaci贸n hasta la identificaci贸n oportuna y la referencia inmediata鈥, declar贸 la secretaria neoleonesa de Salud, la doctora Alma Rosa Marroqu铆n.

El convenio tambi茅n contempla campa帽as de tamizaje en los primeros niveles de atenci贸n para identificar factores de riesgo, como el consumo de tabaco o la exposici贸n a contaminantes, y fortalecer la referencia oportuna hacia los centros especializados.

鈥淯na parte fundamental en la lucha contra el c谩ncer de pulm贸n es la detecci贸n oportuna. En AstraZeneca estamos comprometidos por erradicar el c谩ncer como causa de muerte, y la incorporaci贸n de esta tecnolog铆a representa una valiosa oportunidad para fortalecer las capacidades del diagn贸stico en M茅xico y avanzar hacia una atenci贸n m谩s precisa, 谩gil y centrada en el paciente鈥, se帽al贸 Helios Becerril, director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca M茅xico.

Seg煤n datos del Instituto Nacional de Cancerolog铆a, 67 % de los casos de c谩ncer de pulm贸n en M茅xico se detectan en estadio IV, cuando las opciones de tratamiento son limitadas y los costos se elevan considerablemente. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente