Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Mantiene SST verificaci贸n sanitaria en zonas afectadas por las lluvias

Publicado el Jue, 10/07/2025

MOBILNEWS.MX

Ciudad Victoria, Tamps., 10 Jul.- Para dar seguimiento a la instrucci贸n del gobernador Am茅rico Villarreal Anaya y otorgar seguridad a la poblaci贸n afectada por las lluvias, la autoridad sanitaria se mantiene activa y al pendiente de la evoluci贸n de los da帽os causados por la tormenta tropical Barry, en donde se realizan las acciones de verificaci贸n y saneamiento b谩sico en las 谩reas encharcadas y en los brotes de aguas negras que se han registrado.

Lo anterior lo inform贸 el secretario de Salud, Vicente Joel Hern谩ndez Navarro, al se帽alar que a trav茅s de la Comisi贸n Estatal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) se mantienen los recorridos de verificaci贸n en las zonas afectadas, as铆 como en los refugios habilitados para proteger la salud de la poblaci贸n.

Dijo que en coordinaci贸n con los ayuntamientos y el sistema DIF estatal y municipal, se atienden las necesidades de las personas que se encuentran en los albergues y la COEPRIS realiza los recorridos de verificaci贸n para constatar las condiciones sanitarias de los lugares, que se apliquen las pr谩cticas de higiene correspondientes al preparar los alimentos, as铆 como eval煤a el manejo y tratamiento del agua para consumo humano.

Por su parte el comisionado estatal de la COEPRIS, Mario Alberto Rebolledo Urcadiz, detall贸 que se ha trabajado en los municipios de Llera, Tampico, Madero, Mante, Xicot茅ncatl, Altamira, Aldama, Gonz谩lez y Padilla, en donde se habilitaron 28 refugios temporales para esta contingencia, los cuales se verificaron debidamente para garantizar la seguridad de las m谩s de 600 personas que fueron albergadas durante las lluvias y a la fecha se mantienen activos 11 y se otorga atenci贸n a unas 255 personas.

Inform贸 que entre las acciones realizadas desde el inicio de la tormenta tropical, destaca el monitoreo de cloro residual en puntos georreferenciados en plantas potabilizadoras; se cloraron 142 dep贸sitos de agua; se han realizado 99 pl谩ticas de fomento sanitario sobre buenas pr谩cticas de higiene y sanidad en el manejo de alimentos y 292 de saneamiento b谩sico; se distribuyeron tr铆pticos relacionados con alimentos, contaminaci贸n cruzada, enfermedades transmitidas por alimentos, entre otros.

De igual manera se realiza la entrega de pastillas de hipoclorito de calcio para la desinfecci贸n de dep贸sitos de agua en los refugios, y al disminuir los niveles de agua en las zonas afectadas se realiza el saneamiento b谩sico para prevenir enfermedades por encharcamientos y proliferaci贸n de fauna nociva, 鈥渟e mantiene la vigilancia permanente conforme evolucione la situaci贸n para atender las necesidades de la poblaci贸n afectada鈥 puntualiz贸 Rebolledo Urcadiz.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente