
MOBILNEWS.MX
Apodaca, N.L., 5 Ago.-
Un total de 93 estudiantes distribuidos en tres grupos integrCon el prop贸sito de ampliar su oferta educativa en el 谩rea metropolitana del estado, la Universidad Aut贸noma de Nuevo Le贸n (UANL) oficializ贸 el inicio de actividades del Centro de Investigaci贸n y Desarrollo de Educaci贸n Biling眉e (CIDEB) Unidad Apodaca.an la matr铆cula para el semestre agosto-diciembre 2024, con lo que se convierten en la primera generaci贸n de esta unidad.
El proyecto ejecutado por la Secretar铆a Acad茅mica de la UANL e impulsado a trav茅s de la Direcci贸n del Sistema de Estudios de Nivel Medio Superior, facilitar谩 el acceso de la educaci贸n biling眉e basada en el modelo del CIDEB a trav茅s de una plantilla docente integrada por seis maestros.
El Rector de la UANL, Santos Guzm谩n L贸pez, dio la bienvenida a los estudiantes y profesores de la dependencia en el arranque del nuevo ciclo acad茅mico.
Durante su mensaje, el funcionario universitario mencion贸 que ante la demanda que representa el sistema de educaci贸n biling眉e en el nivel medio superior era preciso contar con nuevas unidades acad茅micas.
鈥淗oy arrancamos las actividades del semestre agosto-diciembre en el CIDEB de la Unidad Apodaca, ubicado originalmente en el Campus Mederos, pero con extensi贸n en la Preparatoria 2 y donde hoy estamos, en la Preparatoria 1鈥, dijo.
Guzm谩n L贸pez se帽al贸 que el CIDEB representa un orgullo para el nivel medio superior gracias a sus certificaciones nacionales e internacionales y por la formaci贸n de alumnos en una educaci贸n de calidad global y pertinente.
鈥淓l CIDEB representa un orgullo en el bachillerato biling眉e del nivel medio superior, ya que es un espacio con certificaci贸n internacional que es muy solicitado. A帽o con a帽o nos vemos rebasados en las solicitudes de ingreso, por eso buscamos habilitar m谩s espacios de este tipo en el estado鈥, inform贸 el Rector de la UANL.
CIDEB COMO MODELO DE ENSE脩ANZA
A fin de promover la educaci贸n media superior en la modalidad biling眉e, la Universidad inaugur贸 el CIDEB en el a帽o 2000, con un modelo acad茅mico que se ha convertido en un referente nacional e internacional en la transferencia de conocimientos y destrezas en el aprendizaje de un segundo idioma.
El centro tiene como objetivo implementar las herramientas y acciones dirigidas hacia la educaci贸n biling眉e, como la investigaci贸n y el desarrollo de nuevos m茅todos de ense帽anza de un segundo idioma.
INAUGURAN NUEVOS ESPACIOS
Durante la apertura del ciclo acad茅mico en Apodaca, el Rector de la UANL realiz贸 la inauguraci贸n de una sala de la Preparatoria 1 que cuenta con 90 equipos de c贸mputo nuevos, as铆 como la entrega de un veh铆culo para el traslado de alumnos hacia sus actividades extra aula.
Adem谩s, agradeci贸 el apoyo brindado por la Fundaci贸n UANL en el equipamiento del nuevo centro educativo.
鈥淪i la Fundaci贸n UANL nos sigue apoyando como hasta ahora lo ha hecho con las becas de movilidad e infraestructura, vamos a poder concretar varios proyectos m谩s en beneficio de m谩s j贸venes estudiantes鈥, declar贸.
En el mensaje brindado a estudiantes en la inauguraci贸n de las instalaciones, el ejecutivo universitario estuvo acompa帽ado por diversas autoridades universitarias, entre las cuales destacan el Secretario Acad茅mico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo; la directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, Sandra del R铆o Mu帽oz, as铆 como el presidente de la Fundaci贸n UANL, Jaime Yesaki Cavazos; el director del CIDEB, Socorro Guajardo Gonz谩lez, y el coordinador de la Preparatoria 1, Eric Josu茅 Garza Leal, en calidad de anfitri贸n.