
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 19 Sep.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevenci贸n, autoridades del municipio de Monterrey llevaron a cabo la Jornadas Regionales de Protecci贸n Civil, mediante la capacitaci贸n e intercambio de experiencias entre instituciones, especialistas y la comunidad en general.
El evento se realiz贸 este viernes en Cintermex, en el marco del D铆a Nacional de Protecci贸n Civil, a trav茅s de la Secretar铆a de Seguridad y Protecci贸n Ciudadana.
Estas Jornadas Regionales fueron un espacio de encuentro, donde expertos y ponentes en la materia impartieron conferencias especializadas.
Daniel Betancourt Salda帽a, Director de Protecci贸n Civil de Monterrey, agradeci贸 a los integrantes de las diferentes corporaciones municipales y del Estado, as铆 como de otros organismos, por la asistencia y participaci贸n.
"Es una oportunidad que hoy tenemos para intercambiar experiencias y adquirir m谩s conocimientos en la materia, aparte de estar reunidos como pocas veces por la labor que nos toca realizar d铆a a d铆a", expres贸.
Al acto se presentaron directores y personal de los diversos cuerpos Protecci贸n Civil de los municipios y del Estado, donde se cont贸 con 谩reas de exhibici贸n de equipos, herramientas y nuevas tecnolog铆as orientadas a fortalecer las capacidades de prevenci贸n, atenci贸n y respuesta a emergencias.
Entre los temas que se expusieron fueron: 鈥淢谩s all谩 del incendio鈥, 鈥淩escate en aguas en movimiento鈥, 鈥淥peratividad compartida, beneficios reales de homologar criterios de emergencias鈥 y 鈥淧rimeros auxilios en animales dom茅sticos鈥.
Adem谩s, 鈥淒e alerta al despliegue: la activaci贸n efectiva de equipos K9鈥, 鈥淢anejo prehospitalario del paciente quemado, el papel del primer respondiente鈥 y 鈥淟a percepci贸n del riesgo de incendios asociado con bater铆as de Ion-Litio鈥.
Esta es la primera vez que se efect煤an estas jornadas en la ciudad y forman parte de la estrategia Escudo, que implementa la actual administraci贸n, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los ciudadanos.
SIMULACRO
En punto de las 12 del mediod铆a los tel茅fonos celulares de servidores p煤blicos y ciudadanos sonaron al mismo tiempo la alarma nacional en el marco del segundo simulacro de emergencia organizado por el Gobierno Federal.
Al escuchar la alerta, los funcionarios se organizaron para abandonar el Palacio municipal en orden, pero con rapidez, como una forma de prevenci贸n y entrenamiento para enfrentar cualquier contingencia.
El Gobierno Mexicano hizo sonar una alarma y envi贸 un mensaje de texto a 80 millones de tel茅fonos m贸viles en todo el pa铆s a la misma hora, advirtiendo que era una prueba de la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas.