Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Crece la alarma de una guerra entre EU y Venezuela

Publicado el Mi茅, 22/10/2025

EFE

Miami, 22 Oct.- La alarma por una posible guerra de Estados Unidos contra Venezuela crece entre legisladores dem贸cratas y republicanos tras 50 d铆as de bombardeos estadounidenses en el Caribe, que han dejado al menos 32 muertos, dos sobrevivientes y siete embarcaciones destruidas, mientras aumenta el despliegue militar y surgen interrogantes sobre la legalidad de las operaciones.

Estados Unidos ha desplegado ocho buques de guerra y un submarino con poder nuclear en el Caribe desde el primer ataque que anunci贸 el presidente, Donald Trump, el 2 de septiembre y que dej贸 11 muertos, seg煤n difundi贸 el congresista Carlos Gim茅nez, del Comit茅 de las Fuerzas Armadas, al publicar una infograf铆a del Finantial Times.

El despliegue, que Trump justifica por el combate al narcotr谩fico, tambi茅n incluye aviones F-35 y helic贸pteros de operaciones especiales, de acuerdo con la publicaci贸n que comparti贸 el legislador de Florida este martes con base en fuentes de la Marina de Estados Unidos.

De hecho, los helic贸pteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk volaron a principios de octubre a menos de 145 kil贸metros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas, expuso un an谩lisis del Washington Post la semana pasada.

La ofensiva se ha ampliado, pues en el 煤ltimo ataque, revelado el domingo, el Departamento de Guerra mat贸 el 17 de octubre a tres supuestos narcotraficantes a los que vincul贸 con la guerrilla colombiana del Ej茅rcito de Liberaci贸n Nacional (ELN).

Mientras que el s谩bado Trump anunci贸 que Estados Unidos enviar铆a a dos hombres, uno colombiano y otro ecuatoriano, a sus pa铆ses para su detenci贸n y procesamiento tras sobrevivir a un ataque que abati贸 a otros dos "terroristas" a bordo de un submarino que, seg煤n Washington, transportaba fentanilo.

La presi贸n se elev贸 la semana pasada, cuando Trump revel贸 que autoriz贸 a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela, donde acusa a Nicol谩s Maduro de ser l铆der del C谩rtel de Los Soles, y asegur贸 que analiza ejecutar ataques contra "el narcotr谩fico" en tierra tras los bombardeos contra las embarcaciones.

ESFUERZO BIPARTIDISTA CONTRA LA GUERRA

Los ataques han provocado un esfuerzo bipartidista, liderado por los senadores dem贸cratas Tim Kaine y Adam Schiff, junto al republicano Rand Paul, que busca una votaci贸n para bloquear los bombardeos.

Paul asever贸 este martes que "no hay fentanilo hecho en Venezuela, ni siquiera un poco", y cit贸 que uno de cada cuatro botes, el 25 %, que la Guardia Costera de Estados Unidos revisa en Miami por sospecha de droga al final no transportan narc贸ticos, por lo que "no se puede matar indiscriminadamente".

"Esa es la raz贸n por la que no disparamos y simplemente explotamos botes cerca de Miami, pero tampoco deber铆amos estallarlos cerca de la costa de Venezuela", indic贸 el senador en una entrevista con el periodista Piers Morgan.

El congresista dem贸crata Adam Smith, del Comit茅 de Fuerzas Armadas de la C谩mara de Representantes, exigi贸 el lunes una comparecencia de la Administraci贸n Trump para que explique los bombardeos, pues el hecho que Estados Unidos haya enviado a sus pa铆ses a dos sobrevivientes genera dudas sobre los operativos.

Adem谩s, exigi贸 en un pronunciamiento esclarecer el retiro del almirante estadounidense Alvin Holsey, jefe del Comando Sur, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, mientras The New York Times report贸 que 茅l expres贸 reservas sobre estos bombardeos.

"El presidente Trump y su Administraci贸n siguen sin responder preguntas apremiantes sobre las 贸rdenes del presidente para ejecutar ataques militares de EU en barcos en el Mar Caribe. Han fallado en demostrar la legalidad de estos ataques, proveer transparencia del proceso o, incluso, una lista de los c谩rteles", expres贸.

LA JUSTIFICACI脫N DE LA CASA BLANCA

Trump ha justificado los ataques al afirmar que los bombardeos han salvado m谩s de 100.000 vidas estadounidenses y que ahora prefieren bombardear las embarcaciones porque era "totalmente inefectiva" la pr谩ctica de primero detener el bote, inspeccionarlo y arrestar a las personas.

"Con cada bote que destruimos, salvamos 25.000 vidas estadounidenses, as铆 que cada vez que vean un bote y se sientan mal y digan: 'Wow, eso es duro'. Es duro, pero si pierdes a tres personas, salvas 25.000", expres贸 el presidente en una conferencia de prensa el 15 de octubre.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente