EFE
Lima, 21 Nov.- Un juez supremo de Per煤 orden贸 este viernes la captura internacional y prisi贸n preventiva por cinco meses contra la ex primera ministra peruana Betssy Ch谩vez, quien permanece asilada en la residencia de la embajada de M茅xico en Lima, mientras es juzgada por el fallido golpe de Estado que intent贸 dar el izquierdista expresidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.
La decisi贸n fue tomada por el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien se帽al贸 que el peligro de fuga de Ch谩vez en el proceso es "palpable", por su inasistencia al control del registro biom茅trico y a las audiencias judiciales, seg煤n informaron medios locales.
En la v铆spera, antes de conocerse esta resoluci贸n judicial, el primer ministro de Per煤, Ernesto 脕lvarez, neg贸 que su pa铆s vaya a irrumpir en la embajada de M茅xico en Lima para una eventual detenci贸n de Ch谩vez, como hizo Ecuador con el exvicepresidente corre铆sta Jorge Glas, porque -seg煤n dijo- es respetuoso del derecho internacional.
脕lvarez asegur贸 que esa posibilidad es una "hip贸tesis negada" y agreg贸 que "Per煤 es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ning煤n pa铆s vecino, ni pa铆s hermano".
En su resoluci贸n, Checkley revoc贸 la orden de comparecencia con restricciones que se hab铆a impuesto a Ch谩vez, porque -seg煤n se帽al贸- "existe un evidente incumplimiento (...) respecto a la restricci贸n impuesta en su contra, control biom茅trico cada siete d铆as".
El magistrado tambi茅n determin贸 que el peligro de fuga es "palpable", as铆 como el riesgo de "frustraci贸n" del juicio.
Ch谩vez fue detenida en junio de 2023 y permaneci贸 hasta septiembre de este a帽o en prisi贸n preventiva, por su presunta participaci贸n en el intento de golpe de Castillo, por el que la Fiscal铆a pide que se le imponga una pena veinticinco a帽os de c谩rcel por el delito de rebeli贸n.
La ex primera ministra sali贸 en libertad luego del que el Tribunal Constitucional reconociera que fue v铆ctima de una detenci贸n arbitraria cuando la Fiscal铆a no solicit贸 a tiempo la prolongaci贸n de la prisi贸n provisional y hace dos semanas recibi贸 el asilo otorgado por el Gobierno de M茅xico, que la acogi贸 en la residencia del embajador, donde permanece hasta ahora.
Tras la decisi贸n mexicana, el Gobierno de transici贸n de Per煤, que preside Jos茅 Jer铆, decidi贸 romper sus relaciones diplom谩ticas bilaterales, que desde 2023 ya funcionaban sin embajadores al no reconocer M茅xico la legitimidad de la entonces presidenta peruana Dina Boluarte (2022-2025), quien reemplaz贸 a Castillo.
Igualmente, el Ejecutivo peruano tampoco le ha concedido hasta ahora a Ch谩vez el salvoconducto para viajar a M茅xico, al condicionarlo a una serie de consultas en el seno de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) para modificar la Convenci贸n de Caracas que regula el asilo diplom谩tico y pol铆tico, al considerar que el pa铆s norteamericano la ha desvirtuado.
Este jueves, el primer ministro 脕lvarez asegur贸 que su pa铆s denunciar谩 a M茅xico "oportunamente en sedes internacionales con las evidencias en la mano" sobre una presunta injerencia en temas internos, que Lima atribuye a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.