Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Fallece Daniel Divinsky, el editor de la historieta Mafalda

Publicado el Vie, 01/08/2025

EFE

Buenos Aires, 1 Ago.- Daniel Divinsky, editor argentino creador del sello De La Flor, que public贸 durante m谩s de cincuenta a帽os la famosa historieta Mafalda, falleci贸 este viernes a los 83 a帽os en Buenos Aires, a ra铆z de complicaciones de una enfermedad renal que padec铆a desde ni帽o.

De prodigiosa carrera en el mundo editorial, desde 1966 public贸 a otros grandes de las letras y las historietas argentinas como Rodolfo Walsh, Roberto Fontanarrosa y Maitena, entre otros, adem谩s de incorporar a las traducciones de autores extranjeros el voseo propio del habla rioplatense, en reemplazo del t煤 peninsular.

La misma enfermedad renal que provoc贸 su muerte este viernes lo mantuvo postrado durante varios a帽os en su juventud, tiempo en el que desarroll贸 una precocidad intelectual que le permiti贸 egresarse como abogado de la Universidad de Buenos Aires a los 20 a帽os, profesi贸n que ejerci贸 en paralelo a su actividad editorial.

En 1970, Mafalda, el entra帽able personaje alumbrado por el legendario dibujante Quino (Joaqu铆n Lavado, fallecido en 2020 a los 88 a帽os), lleg贸 por primera vez a las p谩ginas de un libro como fruto de la amistad entre Divinsky y el caricaturista argentino.

En una entrevista con EFE de 2004, Divinsky record贸 c贸mo hab铆a conocido a Quino cuando 茅ste acudi贸 a principios de los a帽os sesenta a su despacho de abogados para pleitear contra su primera editorial "que no le pagaba".

A partir de ese v铆nculo que atraves贸 medio siglo, las tiradas innumerables de Ediciones De La Flor pusieron a Mafalda a recorrer el mundo en m煤ltiples idiomas adem谩s de convertirla en un 铆cono de la cultura argentina.

Tras el inicio de la m谩s reciente dictadura c铆vico militar en Argentina, en 1976, Divinsky fue arrestado y apresado durante meses antes de que se le permitiera el exilio en Venezuela, donde continu贸 en Caracas con su editorial hasta la vuelta de la democracia a su pa铆s, en 1983, cuando regres贸 a continuar su exitosa carrera.

El 1 de julio de este a帽o, el grupo Penguin Random House anunci贸 que desde este viernes, mismo d铆a del deceso de Divinsky, comenzar铆a una reedici贸n completa de Mafalda, lo que dio por terminado un v铆nculo de 55 a帽os consecutivos con Ediciones De La Flor.

Penguin Random House ya se encargaba de la distribuci贸n fuera de Argentina de varios libros de Quino, por lo que la decisi贸n de los herederos del dibujante tuvo que ver con unificar todo el manejo de la obra, seg煤n aclararon a EFE desde el grupo editorial.

"Lamentamos que, por decisi贸n de sus sobrinos herederos, no podamos continuar cuidando su obra como lo hemos hecho desde que nos eligi贸 como su casa, hace m谩s de medio siglo", expresaron, por su lado, desde Ediciones De La Flor, en un comunicado difundido el mes pasado en sus redes sociales, y agregaron: "De todas formas, tenemos la certeza de que la historia mantendr谩 indisolublemente unidos nuestros nombres, como hasta ahora".

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente