
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L., 2 Sep.- Monterrey será sede de la AHR Expo México 2025, el encuentro internacional más importante de calefacción, ventilación, acondicionamiento de aire y refrigeración (HVACR) en Latinoamérica.
Del martes 23 al jueves 25 de septiembre, el recinto ferial CINTERMEX albergará la edición más grande en la historia del evento, con la participación de 530 expositores, más de mil 200 marcas de 20 paÃses y un piso de exhibición de 27 mil m².
El evento refleja el peso estratégico del sector HVACR en México, que en 2025 alcanzará un valor de 181 mil millones de pesos, equivalente al 0.57 por ciento del PIB nacional, con un crecimiento promedio anual del 7 por ciento. La industria genera 120 mil empleos directos y 480 mil indirectos en el paÃs, mientras que en América Latina ocupa a 3 millones de personas.
México se consolida además como el tercer mayor exportador de maquinaria HVACR en el mundo. En este escenario, Nuevo León destaca con 123 empresas dedicadas a la fabricación de equipos de aire acondicionado, calefacción y refrigeración industrial y comercial, que generan más de 3 mil 700 millones de dólares, es decir, el 31.4 por ciento de la producción nacional.
“AHR Expo México 2025 representa una oportunidad única de innovación y actualización tecnológica para industrias como la construcción, manufactura, hospitalidad, salud y alimentos.
Esta será la edición más grande en casi tres décadas de historia del evento en el paÃs. Monterrey recibirá a lÃderes de más de 20 naciones y será un escaparate de soluciones en eficiencia energética que hoy demandan todas las industriasâ€, afirmó Alejandro Guerra, director de AHR Expo México, en conferencia con medios de comunicación.
El programa académico del evento incluirá más de 120 conferencias, charlas y certificaciones, además de un esquema de matchmaking empresarial para impulsar la creación de nuevas oportunidades de negocio.
La exposición mostrará soluciones de descarbonización y eficiencia energética, sistemas de automatización que optimizan en tiempo real el desempeño de equipos, tecnologÃas de purificación de aire interior y avances en recuperación de energÃa térmica y eléctrica.
Además, en el marco de AHR Expo México, se lanzó una campaña de concientización sobre el consumo de energÃa en los sistemas de climatización y refrigeración, en la que participaron distintos organismos y cámaras.
“El objetivo es que los empresarios de los distintos sectores económicos del Estado conozcan el impacto de este tipo de equipos, que en algunos casos pueden representar hasta el 60% del consumo eléctricoâ€, explicó Guerra. “Sabemos que los organismos aquà presentes -CMIC, CANIRAC y el Clúster Energético de Nuevo León- realizan acciones muy puntuales para disminuir sus consumos, con la meta principal de avanzar hacia industrias más responsables y sosteniblesâ€.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes Rodrigo Garza Tijerina, Presidente CMIC Monterrey; Kathia Guajardo, Presidenta CANIRAC Monterrey; Paula Segovia Jiménez, Presidenta ASHRAE CapÃtulo Monterrey; César Cadena, Presidente Clúster Energético de Nuevo León; Claudia Sánchez, Directora Ejecutiva de ACAIRE; David Manllo, Director Ejecutivo de OCV Monterrey; y Hugo Goñi, Corporate & Marketing Senior Manager, Daikin Latin America.