Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

M茅xico recomienda extremar medidas ante cicl贸n Lorena

Publicado el Mar, 02/09/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 2 Sep.- El Gobierno de M茅xico, a trav茅s de la Comisi贸n Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinaci贸n Nacional de Protecci贸n Civil (CNPC), recomend贸 este martes extremar medidas de prevenci贸n, especialmente a la poblaci贸n del noroeste del pa铆s, ante los efectos del cicl贸n Lorena, que tocar谩 tierra el viernes por la ma帽ana y que podr铆a evolucionar a hurac谩n de categor铆a 1 el mi茅rcoles o jueves.

En un comunicado, las autoridades mexicanas informaron que Lorena cruzar谩 el viernes la costa oeste de Baja California Sur y, luego de atravesar la pen铆nsula, alcanzar谩 el s谩bado las costas del estado mexicano de Sonora para empezar a debilitarse gradualmente en tierra.

Aunque, por el momento, tambi茅n hicieron un llamado a tomar medidas preventivas cerca de las costas de Colima, donde el cicl贸n est谩 en desarrollo.

Las principales recomendaciones emitidas fueron las de evitar cruzar r铆os, arroyos o pasos de agua, no transitar cerca de laderas que puedan registrar deslizamientos, retirar de azoteas objetos que los vientos puedan arrastrar y limitar la movilidad ante lluvias intensas.

En tanto, el coordinador general del Servicio Meteorol贸gico Nacional (SMN), de Conagua, Fabi谩n V谩zquez Roma帽a inform贸 que, desde este martes hasta el pr贸ximo s谩bado, 鈥淟orena, actualmente tormenta tropical, en combinaci贸n con el monz贸n mexicano y una vaguada en altura, ocasionar谩 lluvias de muy fuertes a torrenciales, con acumulados de 250 a 350 mil铆metros (mm), en el oeste y noroeste de M茅xico鈥.

Tambi茅n precis贸 que a las 12:15 hora local (18:15 GMT), la tormenta tropical se ubic贸 aproximadamente a 360 kil贸metros (km) al oeste de Playa P茅rula en el estado de Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas (Baja California Sur)

Y registra vientos m谩ximos sostenidos de 75 kil贸metros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

Agreg贸 que para el jueves y viernes, conforme al desplazamiento del cicl贸n hacia la pen铆nsula de Baja California, las lluvias podr铆an ser de intensas a torrenciales en el sur de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

En cuanto al oleaje, confirmaron la previsi贸n de 4,5 a 6 metros de altura en la costa occidentales de Baja California Sur y con menor intensidad en el golfo de California y los litorales de Sonora y Sinaloa.

La Conagua detall贸 que mantiene especial vigilancia sobre las presas, r铆os y otros cuerpos de agua ubicados en las entidades afectadas, especialmente las que est谩n a m谩s de 90 % de llenado.

M茅xico prev茅 hasta 20 ciclones con nombre en el Pac铆fico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podr铆an ser de categor铆a 3, 4 e incluso 5.

Hasta ahora se han formado diez tormentas en el Pac铆fico mexicano: Alvin, B谩rbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette y Kiko.

El 煤ltimo hurac谩n registrado en el pa铆s fue Erick, el cual toc贸 tierra en el sur de M茅xico el pasado 19 de junio como hurac谩n categor铆a 3 y caus贸 da帽os principalmente en Oaxaca y Guerrero, causando la muerte de un menor y diversas afectaciones en la infraestructura el茅ctrica, viviendas y ca铆das de 谩rboles. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente