
MOBILNEWS.MX
Ciudad Victoria, Tamps., 30 Sep.- Con el objetivo de convertir a la capital tamaulipeca en un polo log铆stico de alcance nacional e internacional, la Secretar铆a de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), junto con la Secretar铆a de Econom铆a y representantes de la Universidad Aut贸noma de Tamaulipas (UAT), sostuvieron una reuni贸n de trabajo para dar seguimiento al proyecto del Puerto Seco, considerado pieza clave para detonar la econom铆a en la zona centro del estado.
La mesa de trabajo fue encabezada por la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Sald铆var Lartigue, y la subsecretaria de Inversi贸n de la Secretar铆a de Econom铆a, Anabell Flores Garza. A este esfuerzo se sum贸 la UAT a trav茅s de la Facultad de Arquitectura, Dise帽o y Urbanismo (FADU) de Tampico y el Instituto de Ingenier铆a y Ciencias, que aportar谩n su experiencia en el dise帽o conceptual.
Durante su intervenci贸n, Sald铆var Lartigue subray贸 que la SEDUMA se mantiene atenta para garantizar que el proyecto cumpla con permisos, autorizaciones y factibilidades en regla para que el desarrollo econ贸mico avance de la mano con el cuidado del entorno ecol贸gico.
El Puerto Seco contempla m谩s de mil 200 hect谩reas con usos de suelo industrial, ferroviario, comercial y vial, adem谩s de espacios destinados a escuelas, centros de salud, viviendas y 谩reas para protecci贸n civil y bomberos. Con una visi贸n de crecimiento ordenado, el plan busca articularse con la infraestructura existente para generar empleos y nuevas oportunidades de inversi贸n.
Por su parte, Flores Garza destac贸 la relevancia del trabajo en equipo, donde la suma de esfuerzos entre gobierno federal, estatal y la UAT permitir谩 detonar la econom铆a de la zona centro de Tamaulipas y fortalecer su conexi贸n con el Golfo de M茅xico, la frontera norte, el corredor industrial de Nuevo Le贸n y el resto del pa铆s.
El Puerto Seco ser谩 un punto estrat茅gico de atracci贸n de inversiones que transformar谩 la vocaci贸n productiva de la regi贸n, colocando a la entidad como referente del desarrollo econ贸mico nacional.