
EL FINANCIERO MONTERREY / Arturo Bárcenas
Monterrey, N.L., 22 Oct.- Durante los primeros nueve meses del año, la industria manufacturera lidera las ofertas de empleo en lÃnea en Nuevo León (NL), al ofertar 20 mil 681 puestos laborales en occ.com.mx, la bolsa de trabajo en lÃnea lÃder en México señaló Karla Villanueva, Gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de esta plataforma laboral.
Al dar a conocer su reporte del panorama laboral en NL al tercer trimestre de 2025, OCC informó que en su plataforma se registraron 60 mil 826 ofertas de empleo, lo que representó el 16 por ciento de las plazas totales ofertadas en el paÃs.
“El informe posiciona a NL como el segundo estado con mayor número de vacantes, concentrando el 16 por ciento de las ofertas a nivel nacional, solo por debajo de la Ciudad de México (31 por ciento) y por encima del Estado de México (11 por ciento), Jalisco (nueve por ciento) y Querétaro (cinco por ciento)â€, dijo Villanueva.
Agregó que además de la manufactura otros sectores que destacaron por las ofertas laborales que hicieron en lÃnea son servicios de reparación y mantenimiento, asà como el de sistemas y tecnologÃa de información, que sumaron cada uno siete mil 299, lo que representó el 12 por ciento de las ofertas totales en la entidad en lo que va del año para cada sector.
El segmento de servicios financieros y seguros ofertó el 10 por ciento de las plazas totales, equivalente a seis mil 83 empleos; comerció ofreció cuatro mil 258, el siete por ciento del total.
Las 10 áreas dentro de las empresas con mayor demanda de talento de enero a septiembre fueron ventas (17 por ciento), contabilidad-finanzas (11 por ciento), administración (10 por ciento), tecnologÃas de la información-sistemas (10 por ciento), logÃstica-transportación-distribución-almacén (nueve por ciento), manufactura-producción-operación (nueve por ciento), entre otras.
“El 45 por ciento de las ofertas laborales en NL ofrecieron un sueldo mayor a los 20 mil pesos, el 44 por ciento entre 10 mil a 20 mil pesos y el 11 por ciento restante de cinco a 10 mil pesosâ€, dijo Villanueva.
Añadió que las empresas que publicaron el mayor número de ofertas laborales a través de occ.com.mx en la entidad fueron Teleperformance, Capacidades Humanas y Organizacionales, Banorte, Tecnológico de Monterrey, Banco Regional, Femsa, Tiendas Soriana, Profuturo, Banca Afirme y Microformas.
Respecto a las personas que se registraron en la plataforma para buscar un empleo, que fueron más de un millón, el 54 por ciento tenÃa estudios universitarios, 11 por ciento maestrÃas, 11 por ciento bachillerato, 10 por ciento estudios universitarios sin concluir, nueve por ciento estudios técnicos, y cinco por ciento de educación básica.
Villanueva dijo que en el estudio titulado “Búsqueda de empleo y talento Online 2025â€, realizado por ellos, que comprendió a mil 768 buscadores de empleo y 239 reclutadores, revela que los canales digitales son la principal opción para buscar empleo y atraer talento.
“El estudio revela que los canales digitales se han consolidado como protagonistas en el proceso de búsqueda de empleo y de atracción de talento.
“En el caso de los candidatos, las aplicaciones móviles se posicionan como la herramienta más utilizada, con un 79 por ciento que recurre a ellas para localizar oportunidades laborales; le siguen las bolsas de trabajo en internet (65 por ciento) y, en menor medida, las redes sociales (27 por ciento)â€, agregó.
Dijo que, para los reclutadores, la situación no es muy distinta: ocho de cada 10 aseguran que las bolsas de trabajo en internet son su principal medio para captar talento, mientras que siete de cada 10 recurren a las redes sociales.