"O se est谩 por la transformaci贸n o se est谩 en contra de la transformaci贸n del pa铆s", Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, 6 de junio 2020, a un a帽o de la elecci贸n del 2021.
Dentro de un a帽o en la elecci贸n de Diputados federales, los mexicanos habremos ahora s铆 de entregarle en las urnas el poder absoluto a Andr茅s Manuel L贸pez Obrador o recuperar el mandato ciudadano de que no tuviera control del Congreso.
De tanto repetir los legisladores de la Cuarta Transformaci贸n (tanto senadores como diputados) que la mayor铆a de los mexicanos les dimos en las urnas el control de las dos c谩maras del Congreso, ellos y muchos ciudadanos acaban pensando que es verdad.
La frialdad del c贸mputo de los votos de la elecci贸n de 2018 cuenta otra historia. Para que el tabasque帽o fuera Presidente, votaron 30.1 millones, el 53 por ciento de los 56.6 millones que emitieron su voto. Para la elecci贸n de Diputados por los partidos que apoyaron su candidatura (Morena, PT y ES) votaron 24.5 millones (45 por ciento), por alguno de los otros 6 partidos votaron 28.9 millones (54 por ciento) y por candidatos independientes casi 539 mil (1.0 por ciento).
Dicho de otra manera, en el mejor de los casos para Morena y sus aliados electorales, s贸lo el 45.4 por ciento quer铆a que nuestro l铆der tuviera la Presidencia y el control de la Camara de Diputados. El restante 54.6 por ciento no quer铆a que pasara lo que al final del d铆a consigui贸 Morena, primero aprovechando espacios legales y despu茅s ali谩ndose con el Partido Verde que le cedi贸 diputados, para alcanzar entre los tres partidos que postularon a L贸pez Obrador 320 diputados (el 64 por ciento de la C谩mara de Diputados), y tener ya con el Partido Verde tambi茅n el poder para cambiar la Constituci贸n a placer de nuestro l铆der.
En el Senado, 24.7 millones de ciudadanos (45.6 por ciento) votaron por candidatos de los partidos de AMLO que hoy tienen 69 de 128 esca帽os (54 por ciento), de esta manera, pese a que la mayor铆a de los ciudadanos no lo quer铆an, L贸pez Obrador ha podido cambiar todas las leyes que ha querido sin necesidad de que otro partido lo apoye, ya que tiene la mayor铆a absoluta de las dos C谩maras.
En donde s铆 ha batallado es en cambiar la Constituci贸n porque el patriotismo del PVEM de entregarse a los deseos del l铆der de nuestra patria le ha alcanzado a L贸pez Obrador para que sus Diputados pasaran sin contratiempos las reformas constitucionales, pero en el Senado no le ha alcanzado para ese fin y ah铆 si han tenido que negociar con la Oposici贸n.
La importancia de la elecci贸n de los Diputados federales el pr贸ximo a帽o radica, principalmente, en dos asuntos: el control del presupuesto federal y el eventual proceso de revocaci贸n de mandato de 2022.
La 煤nica opci贸n para que L贸pez Obrador no pueda disponer del presupuesto, de acuerdo a sus prioridades, es que Morena y sus aliados pierdan la mayor铆a de la C谩mara de Diputados, porque el art铆culo 74 apartado IV de la Constituci贸n federal dice: "son facultades exclusivas de la C谩mara de Diputados: Aprobar anualmente el Presupuesto de Egresos de la Federaci贸n, previo examen, discusi贸n y, en su caso, modificaci贸n del Proyecto enviado por el Ejecutivo Federal, una vez aprobadas las contribuciones que, a su juicio, deben decretarse para cubrirlo".Adem谩s los Diputados tambi茅n son los 煤nicos responsables de revisar si el Presidente no desv铆a el presupuesto aprobado, como lo se帽ala el mismo art铆culo en el apartado VI "revisar la Cuenta P煤blica del a帽o anterior, con el objeto de evaluar los resultados de la gesti贸n financiera, comprobar si se ha ajustado a los criterios se帽alados por el Presupuesto y verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas".

Por otro lado en el improbable caso (casi imposible) de que los ciudadanos lograran revocar el mandato de L贸pez Obrador en 2022, no se convoca a elecciones para elegir al Presidente sustituto lo nombra el Congreso por mayor铆a de votos de sus 628 legisladores (500 diputados y 128 senadores), como lo se帽ala el art铆culo 84 p谩rrafo siete de la Constituci贸n federal: "en caso de haberse revocado el mandato del Presidente de la Rep煤blica, asumir谩 provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo quien ocupe la presidencia del Congreso; dentro de los treinta d铆as siguientes, el Congreso nombrar谩 a quien concluir谩 el per铆odo constitucional". Esta votaci贸n ser铆a en escrutinio secreto y por mayor铆a de votos de los presentes, por lo menos deben de estar dos terceras partes de cada una de las dos c谩maras.
En otras palabras, si Morena y sus aliados tienen 315 legisladores en marzo de 2022, podr铆an nombrar sin necesidad de negociar con nadie al Presidente sustituto. Actualmente, tiene 409 (76 senadores y 333 diputados), para asegurarse ese derecho necesitan mantener dentro de un a帽o por lo menos 239 diputaciones.
Dentro de 362 d铆as estaremos frente a una boleta para elegir Diputado federal, y veo s贸lo tres tipos de electores:
- Los que consideran que se debe dar a nuestro l铆der poder absoluto sobre los recursos del pueblo y adem谩s asegurarle que, en una eventual revocaci贸n de mandato en 2022, pueda poner a alguno de sus incondicionales de Presidente sustituto, que siga adelante con la Cuarta Transformaci贸n. Si usted es de este grupo, aseg煤rese de votar por cualquiera de los partidos que apoyan a L贸pez Obrador (Morena, PT, ES y PVEM) m谩s los que se sumen en los siguientes meses.
- Los que consideran que debe ponerse un contrapeso real para que L贸pez Obrador no gaste los recursos p煤blicos en sus prioridades y que de darse la eventual (pero remota) revocaci贸n en 2022 no quede ninguno de sus incondicionales de Presidente sustituto. Si pertenece a este grupo aseg煤rese de votar por cualquier partido ajeno al tabasque帽o.
- Los que no se complican tanto y deciden su voto pensando solo en el partido o el candidato de su preferencia.
Independientemente del grupo al que usted pertenezca, lo peor que puede hacer es dejarle su decisi贸n al resto de los ciudadanos y luego lamentarse. Si no le convence ninguno vaya y anule su boleta, recuerde que el que calla otorga.
隆Hasta la pr贸xima semana!