La gira del adi贸s

La visita de L贸pez Obrador a los 3 estados del noreste acabo por convencer a los gobernadores que es la hora de dejar la Conago y buscar otra manera de hacerse escuchar.
01/09/2020

"Resulta urgente modificar la Ley de Coordinaci贸n Fiscal para que los estados altamente productivos sigan creciendo y aportando recursos a las entidades con mayor pobreza de las que somos hermanos y compatriotas solidarios", Francisco Javier Garc铆a Cabeza de Vaca, 28 de Agosto 2020.

Despu茅s de la gira que hizo la semana pasada nuestro l铆der por Coahuila, Nuevo Le贸n y Tamaulipas, a los tres gobernadores les qued贸 claro que el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador va a usar a sus gobernadores s煤bditos de Morena, perd贸n afines, para frenar en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) la demanda de los 12 mandatarios de la Alianza de un reparto m谩s justo de los recursos fiscales.

Aunque con diferentes palabras, el mensaje que llev贸 a los tres gobernadores, fue el mismo que dio el lunes en la conferencia matutina para resumir lo que dijo en la reuni贸n de la Conago del 19 de agosto en San Luis Potos铆: "Durante el gobierno de Salinas de Gortari, el gobernador que estaba (en Tabasco) pues no defendi贸 adecuadamente lo que por derecho le correspond铆a al estado y cambiaron la f贸rmula, y afectaron a Tabasco y afectaron a Campeche, a los estados productores de petr贸leo; y 煤ltimamente, que volvieron a cambiar la f贸rmula, le dieron m谩s a una entidad y les quitaron a otras. Entonces, yo no puedo. Ah, 驴c贸mo le hicieron para convencer a los gobernadores aquellos que iban a recibir menos? Pues entonces estaba en su apogeo el autoritarismo, que era levantar el tel茅fono rojo y ya. Pero ahora no es as铆".

Adem谩s les puso una limitante, "驴qu茅 es lo que no se puede?, transferirles m谩s dinero porque la federaci贸n tiene que responder por compromisos adquiridos, hay que pagar el servicio de la deuda, de la enorme deuda que dejaron los gobiernos anteriores".

Es decir, convenzan a los que van a afectar con el cambio de f贸rmula que lo acepten, nada m谩s no se metan con los recursos que yo tengo a mi libre disposici贸n. Ante esto, todo apunta a que el pr贸ximo lunes 7 de septiembre, en la reuni贸n de la Alianza Federalista que se celebrar谩 en Chihuahua, la mayor铆a de los 12 gobernadores, o a lo mejor todos, den un paso al frente para no seguir siendo rehenes de la Conago.

La hoy Alianza tiene su origen en las reuniones que ten铆an desde hace varios a帽os, para coordinarse ante la inseguridad que traspasaba los l铆mites de sus estados, los gobernadores de Nuevo Le贸n, el independiente Jaime Rodr铆guez Calder贸n y de Tamaulipas el panista Francisco Javier Garc铆a Cabeza de Vaca. El 10 de julio del a帽o pasado se les sum贸 el priista Miguel Riquelme, de Coahuila, y firmaron un Convenio de Colaboraci贸n en Materia de Seguridad en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Ya con este antecedente de 茅xito en la colaboraci贸n de los tres estados, el 19 de marzo realizaron la primera reuni贸n de la Coordinaci贸n Noreste COVID-19 en la que buscaban compartir experiencias, tanto financieras como sanitarias, adem谩s de coordinar acciones para enfrentar la pandemia.

Otros gobernadores vieron con buenos ojos est茅 mecanismo de colaboraci贸n ante la contingencia y, poco a poco, se fueron integrando hasta ser el la actualidad 12, seis panistas (Garc铆a Cabeza de Vaca, Tamaulipas; Jos茅 Rosas Aispuro, Durango; Diego Shinu茅, Guanajuato; Javier Corral, Chihuahua; Mart铆n Orozco, Aguascalientes y Francisco Dom铆nguez, Quer茅taro); tres priistas (Miguel Riquelme, Coahuila; Jos茅 Ignacio Peralta, Colima; y Juan Manuel Carreras, San Luis Potos铆), uno de Movimiento Ciudadano (Enrique Alfaro, Jalisco), un perredista (Silvano Aureoles, Michoc谩n) y un independiente (Jaime Rodr铆guez, Nuevo Le贸n).

驴Qu茅 propuesta puede presentar la Alianza Federalista? De entrada, algo similar a la reforma que se hizo en 2007 a la Ley de Coordinaci贸n Fiscal: asegurar que salvo que el monto a repartir sea menor al de ese a帽o, todos los estados recibir谩n siempre m谩s. El esquema es muy sencillo: el monto a repartir se divide en dos partes; la primera es la misma cantidad del 2007 y se reparte igual que en ese a帽o, el resto se distribuye en base a las nuevas reglas. Ning煤n estado pierde, en principio, pero puede dejar de ganar al distribuirse de manera diferente el excedente.

La premisa b谩sica para cambiar la f贸rmula es muy sencilla, como se expresa en la cita al inicio de este art铆culo, para que el pastel crezca se necesita que los estados m谩s productivos tengan acceso a m谩s recursos, de no ser as铆 el pastel va a crecer a menor ritmo o se va a hacer m谩s peque帽o. Por desgracia, este argumento es el mismo que se ha usado para tratar de convencer in铆ltilmente a L贸pez Obrador de que debe apoyarse al sector productivo que es el que genera empleos que acaban pagando impuestos que son con los que 茅l mantiene sus programas sociales.

Sin duda que la gira de la semana pasada puede acabar significando el adi贸s a la Conago.

隆Hasta la pr贸xima semana!

ecrespo@mobilnews.mx
 



EDMUNDO CRESPO RUIZ es periodista y economista egresado de la Facultad de Econom铆a de la UANL.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente