El horno no est谩 para bollos, mucho menos para que el presidente quiera utilizar la coyuntura para imponer su regresivo y peligroso plan para un monopolio de energ铆a.
El santo patr贸n de la Cuarta Transformaci贸n parece no captar que el mundo ya est谩 en guerra, que Ucrania no es una guerra m谩s sino el inicio de una conflagraci贸n mundial.
Si por algo va a pasar Andr茅s Manuel L贸pez Obrador a la historia de M茅xico, es por mentiroso, anodino y anacr贸nico, y no parece poder ofrecer m谩s.
Aprovechando que al mexicano promedio le molesta el aumento al precio de la gasolina, este jueves monto en matin茅 un show para prometer que no habr铆a aumentos.
"Pues la buena noticia es que no van a aumentar los precios de los combustibles, ni las gasolinas ni el di茅sel; tambi茅n se va a mantener el mismo precio de la energ铆a el茅ctrica", afirm贸.
Claro de que en su jaculatoria no dijo, ni aludi贸 de paso, c贸mo le va a hacer para mejorar el precio de los principales productos alimentarios y de los medicamentos.
Tampoco su entrevistador a modo ni AMLO, dijeron que bajos precios de gasolina se lograr铆an utilizando el dinero excedente de los ingresos por exportaci贸n de petr贸leo para subsidiarlos.
As铆 que la maniobra lejos de mejorar la recaudaci贸n fiscal la va a empeorar, y en la actualidad L贸pez ya no tiene ni los guardaditos ni los fideicomisos para poderlos asaltar.
Subsidiar el precio con los ingresos excedentes equivale a cambiarse el dinero de una bolsa a la otra, pero no hay ganancia y s铆 habr谩 p茅rdida especialmente para Pemex.
Pero adem谩s del anuncio populista, minti贸 con flagrancia para delinear una realidad artificial: "ya somos m谩s autosuficientes, porque desde que llegamos nos dedicamos a rescatar a Pemex"; afirm贸.

M茅xico produce hoy menos petr贸leo que en noviembre de 2018 y no s贸lo eso, exporta mucho menos, pero adem谩s la Balanza Comercial de Energ铆a, es m谩s deficitaria.
En noviembre de 2018 las importaciones de hidrocarburos fueron 76 por ciento m谩s grandes que las exportaciones, en 2021 crecieron a m谩s de 80 por ciento, seg煤n Inegi.
En enero de 2021 Pemex produjo menos petr贸leo que en enero de 2019, quiz谩 la ca铆da de la producci贸n ya toc贸 fondo, pero est谩 lejos de repuntar y adem谩s seguimos importando mucho gas.
Aunque L贸pez pondera la compra de la refiner铆a quebrada Deer Park como un gran suceso, lo cierto es que esa refiner铆a produce con petr贸leo de la Shell no de Pemex.
Obviamente L贸pez Obrador presenta una gr谩fica de importaciones de petr贸leo y exportaciones de gasolina, pero en esa gr谩fica olvida hablar de consumo y producci贸n鈥 Eso no le conviene.
Fue bueno que en su alegato (seguro se le chispote贸) que finalmente reconoci贸 que hay una "invasi贸n de Rusia a Ucrania", y aunque luego trata de suavizarlo, ya lo dijo.
Y este el problema. Lo de si el precio del combustible sube o no es un s铆ntoma, la enfermedad es que todos los pa铆ses industrializados del mundo est谩n contra Rusia.
As铆 que este no es el momento de instituir su monopolio de energ铆a, cuya 煤nica intenci贸n es la de tener un garrote contra los opositores a su populismo.
Hoy, M茅xico est谩 urgido de prepararse para un escenario mundial mucho peor que el de a帽os anteriores, porque Putin va escalar el conflicto todo lo que pueda para empoderar a Rusia.
As铆 que lejos de usar el dinero excedente en subsidios, deber铆a estarlo invirtiendo en energ铆a limpia y en apuntalar agroindustrias, porque la inflaci贸n va para rato.
El incremento en la gasolina no es hoy tan grave como el incremento en los principales alimentos; urge un buen manejo de la econom铆a, pero pedir eso, es demasiado para un presidente chiquito y boc贸n