Las nuevas mascotas de AMLO

Efra铆n Kl茅riga

ACCIONES Y RAZONES
Lo que diga Samuel o lo que acuerde con Am茅rico Jr. Respecto al agua de El Cuchillo, les va a servir s贸lo para gacetillas pagadas, porque ellos no deciden.
04/11/2022

Los gobernadores de Nuevo Le贸n y Tamaulipas tienen una asiento en el Consejo de Cuenca, con voz pero sin voto, y las resoluciones se toman (O deber铆an) con base en criterios t茅cnicos, priorizando el consumo humano.

Nadie es m谩s culpable que Nuevo Le贸n de la crisis h铆drica que padece Monterrey, pues adem谩s de p茅sima planeaci贸n urbana que no ha considerado qu茅 cantidad de poblaci贸n puede sustentar el semidesierto, han dado palo a todas las soluciones.

Hace siete a帽os, encabezados por l铆deres opositores, como lo era el siempre arrogante Samuel, frenaron 鈥減or caro鈥 el plan para llevar agua desde el Tampa贸n, un afluente limpio de cuenca del Panuco, y hoy este acueducto ya estar铆a en funciones.

Pero eso no es todo. En 1996 hicieron un acuerdo con Tamaulipas, sancionado por la Comisi贸n Nacional del Agua, mediante el cual recibir铆an anualmente de El Cuchillo 315 millones de metros c煤bicos de agua de Tamaulipas.

De 1996 a 2022 la poblaci贸n del 谩rea metropolitana de Monterrey se ha duplicado, y con ello se han duplicado los requerimientos de agua potable de la poblaci贸n, pero no se han duplicado las fuentes de agua.

Adem谩s de reventar el acueducto Tampa贸n- Cerro Prieto, los gobiernos de Nuevo Le贸n desde Fernando Canales hasta Samuel, han hecho exactamente nada para aumentar la disponibilidad de agua o prever las necesidades futuras.

Por ejemplo, se han pasado por el arco del triunfo los compromisos derivados de los acuerdos de 1996, y aunque saben que para tener 315 mmc de El Cuchillo ten铆an que regresar a Tamaulipas el agua tratada mediante el Pesquer铆a, no hicieron nada.

Nunca trataron el agua, no construyeron los canales para derivarla, no sanearon el Pesquer铆a, no acabaron las extracciones ilegales, y lo peor, nunca construyeron un segundo acueducto y actualmente pueden derivar menos de la mitad de los 315 mmc.

Aunque en medios regios (y Samuel lo subraya) se dice que Nuevo Le贸n cede a Tamaulipas agua por arriba de los 315 mmc es Tamaulipas, y en espec铆fico el Distrito de Riego 026, due帽os de esa agua desde 1944, quienes la ceden a Nuevo Le贸n.

Esto es importante porque los nuevoleoneses creen que el agua es suya y que se la est谩n regalando a Tamaulipas, entidad que ven como su patio trasero y su fuente de recursos naturales de los que pueden disponer sin pagar por ello.

La 煤ltima de Samuel es la de querer frenar el trasvase de agua de Tamaulipas desde El Cuchillo, mediante un acuerdo pol铆tico con el gobernador de Tamaulipas, Am茅rico Villarreal, pero eso no es una decisi贸n que dependa de ambos.

Peor a煤n es que la intenci贸n de Samuel es humo, o una propuesta torpe e ignorante, por decirlo con suavidad, porque al 3 de noviembre El Cuchillo almacena 762 mmc, por lo que puede hacerse un trasvase de 400 mmc sin dejar a Monterrey sin agua.

Adem谩s aunque se frene el trasvase, no pueden sacar m谩s que 105 millones metros c煤bicos por a帽o hasta que completen la segunda l铆nea del acueducto El Cuchillo-Monterrey, y cuando terminen, podr谩n sacar si acaso 250 mmc.

No parece factible que el gobernador de Tamaulipas, Am茅rico Villarreal Anaya, vaya a aceptar frenar el trasvase para el riego de invierno en el Distirto sorguero del bajo San Juan, porque sabe que son productores organizados y conocedores de sus derechos.

De hecho, estos productores obligaron en 2008 al gobernador Eugenio Hern谩ndez a iniciar una controversia constitucional contra la Conagua, por haber utilizado agua del San Juan y la presa Marte R. G贸mez, para pagar el convenio de agua con Estados Unidos.

Ameriquito (a quien, el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador dej贸 ya en calidad de entenado) tiene en su c铆rculo cercano a los t茅cnicos que mejor conocen la cuesti贸n de la Cuenca del Bravo y tienen interlocuci贸n real con los regantes.

Esos t茅cnico fueron pupilos del finado exgobernador Am茅rico Villarreal Guerra, una de las autoridades hidr谩ulicas del pa铆s y quien logr贸 la construcci贸n de la presa Vicente Guerrero, gracias a la cual sobrevive Victoria, Tamaulipas.

Es importante subrayar lo del Consejo de Cuenca del Bravo, porque seg煤n la Ley de Aguas Nacionales esos consejos de Cuenca encabezados por la Conagua, son los 煤nicos facultados para frenar u otorga un trasvase. 

Los gobernadores de Nuevo Le贸n y Tamaulipas tienen un asiento en el Consejo de Cuenca, con voz pero sin voto, y las resoluciones se toman (o deber铆an) con base en criterios t茅cnicos, priorizando el consumo humano.

Pero como el abasto de agua para Monterrey est谩 garantizado actualmente, lo que diga Samuel o lo que acuerde con Am茅rico Jr. Respecto al agua de El Cuchillo, les va a servir s贸lo para gacetillas pagadas, porque ellos no deciden.

Los asesores, es seguro, que han dicho a Ameriquito que si cede a las presiones pol铆ticas de Samuel, a quien al parecer tambi茅n apoya AMLO, va a comenzar a su mandato con la furia de productores conocedores y organizados.

Lo que es claro, es que Andr茅s Manuel L贸pez Obrador ha convertido en sus nuevas mascotas a Samuel Garc铆a y a Am茅rico Villarreal, al primero con su prisa porque no se sepa que la culpa del desabasto de agua es de 茅l.

A Villarreal, porque AMLO lo hizo candidato y luego extorsion贸 al Tribunal Electoral para que no anularan las elecciones m谩s sucias en la historia de Tamaulipas, lo que ya es mucho decir.

Y como al macuspano siempre le gusta hacerse pasar como el que manda, aunque el que manda es el general Sandoval, fue a Tamaulipas a anunciar un Plan que depende de 茅l y que dej贸 a Villarreal como secretario a cargo de la entidad.

En pocas palabras, Nuevo Le贸n y Tamaulipas viven la tormenta perfecta, con un gobernador torpe, otro 鈥渋ntenso鈥, y un presidente decr茅pito, un general como poder detr谩s del poder, y los grupos del narcotr谩fico cobrando las deudas de campa帽a

User007@mxpress.mx



EFRA脥N KL脡RIGA o EFRA脥N KLERIGAN, fot贸grafo reportero, articulista desde 1970. Ha sido reportero local y articulista en peri贸dicos y revistas de Ciudad de M茅xico, Coahuila, Nuevo Le贸n, Chihuahua y Tamaulipas. Como corresponsal ha trabajado con El Norte-Grupo Reforma, y como Stringer de AP, UPI, Telemundo, La Prensa, El Nacional, entre otros.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente