Se viste de estadista y Lacalle lo encuera

Efra铆n Kl茅riga

ACCIONES Y RAZONES
Cuando la OEA corta el bigote a los dictadores aliados pon a la Cuarta Transformaci贸n a remojar鈥. O algo as铆 dice el refr谩n鈥
21/09/2021

Es obvio que la inquina de Andr茅s Manuel L贸pez Obrador vs. la Organizaci贸n de Estados Americanos es para curarse en salud.

La OEA ha sido tolerante con los dictadores de derecha, pero intolerante con los de izquierda, y no es raro, fue fundada y es liderada por Estados Unidos.

El destino manifiesto y la defensa de los intereses de EU, se帽ala que las izquierdas castrista, bolivariana, evista y las que se acumulen, son contrarios.

La OEA expuls贸 a Cuba en 1962, al ser acusada de 鈥渄ar la espalda al sistema panamericano鈥 y acercarse hacia la comunidad chino-sovi茅tica.

Para Fidel, el l铆der de una Revoluci贸n que nunca sac贸 a Cuba del subdesarrollo, la OEA era "infame" y "basura" por no aceptar el reingreso.

En 2019 la OEA resolvi贸 no reconocer la legitimidad del per铆odo del r茅gimen de Nicol谩s Maduro a partir del 10 de enero de 2019.

Desde entonces el dictador bolivariano pide la cabeza del secretario general de la OEA, Luis Almagro, acus谩ndolo de neoliberal y esclavo del imperialismo.

Evo Morales tambi茅n acusa a Almagro y a la OEA del movimiento que lo depuso tras unas elecciones fraudulentas en noviembre de 2019.

L贸pez, en su estilo de tirar la piedra escondiendo la mano, comenz贸 a golpear a la OEA trayendo en marzo a la ma帽anera al presidente boliviano, Luis Arce.

El izquierdistas boliviano, quien se dice recibi贸 ayuda econ贸mica y pol铆tica de L贸pez, calific贸 de intromisi贸n inaceptable las cr铆ticas de Almagro.

Aunque L贸pez pita y repite la famosa Doctrina Estada, no ha tenido empacho en apoyar a la dictaduras cubana y venezolana y al gobierno boliviano.

El canciller Marcelo Ebrard acus贸 que con Almagro la OEA ha vivido una de "peores gestiones en su historia" y tom贸 partido a favor de la izquierda boliviana.

La 4T tampoco ha respetado la autodeterminaci贸n de los cubanos al darle ayudas econ贸micas, de materiales y pol铆ticas, a la dictadura de Miguel D铆az Canel.

Obviamente Diaz Canel quiere una nueva OEA que incluya a su gobierno o al menos una alianza que les regale petr贸leo como lo hac铆a Venezuela.

Todo estos escenarios confluyeron en una triste reuni贸n de la Celac, la primera cumbre en la que particip贸 el tabasque帽o y aspirante a dictador.

L贸pez particip贸 porque no ten铆a que viajar al extranjero sino ir al patio de su casa, y ya ah铆, hizo su propuesta a lo L贸pez, como siempre.

El tabasque帽o pidi贸: 鈥淣i m谩s ni menos, que construir algo semejante a la Uni贸n Europea, pero apegado a nuestra historia, nuestra realidad y a nuestras identidades鈥, lo que eso signifique.

La OEA es un organismo que fue creado en 1948 por Estados Unidos en el seno de la ONU, con el prop贸sito de colaborar con la pol铆tica interamericana y favorecer el desarrollo econ贸mico.

Si la OEA ha cumplido con estos fines o no, requerir铆a otro an谩lisis, pero lo que s铆 han hecho 煤ltimamente es desnudar a los dictadores de izquierda.

En la Celac, L贸pez Obrador us贸 la presidencia pro tempore para cobijar a los dictadores asociados, pero resultaron minor铆a y peque帽os contra la OEA.

Los presidentes de Paraguay y Uruguay los pusieron en su lugar y enfurecieron al venezolano Nicol谩s Maduro y al cubano D铆az Canel.

Luis Lacalle, de Uruguay puntualiz贸; 鈥淣o significa que integrar la Celac, de alguna manera caiga en desuso la participaci贸n en la OEA. Queremos ser bien claros al respecto鈥.

Le peg贸 a los castristas a los bolivarianes y hasta a L贸pez Obrador, le dijo; compartimos la autodeterminaci贸n y la no intervenci贸n.

鈥淧ero uno de los elementos que impulsa y que es plataforma de la Celac es la democracia, y la democracia es el mejor sistema que tienen los individuos para ser libres鈥, agreg贸 Lacalle.

El uruguayo dijo que en Cuba y Venezuela se usa el aparato represor para callar las protestas, encarcelar opositores, vulnerar los derechos humanos

鈥淓n esta voz, tranquila pero firme, debemos decir con preocupaci贸n, que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela鈥.

D铆az Canel respondi贸, sin negar que es un represor, que encarcela disientes, acus贸 a Lacalle de neoliberal, palabra que los comunistas piensan que es insulto.

User007@mxpress.mx



EFRA脥N KL脡RIGA o EFRA脥N KLERIGAN, fot贸grafo reportero, articulista desde 1970. Ha sido reportero local y articulista en peri贸dicos y revistas de Ciudad de M茅xico, Coahuila, Nuevo Le贸n, Chihuahua y Tamaulipas. Como corresponsal ha trabajado con El Norte-Grupo Reforma, y como Stringer de AP, UPI, Telemundo, La Prensa, El Nacional, entre otros.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente