Y el destino nos alcanza

Efra铆n Kl茅riga

ACCIONES Y RAZONES
La pelea del 24 es por un M茅xico de oportunidades y legalidad o por un M茅xico de caudillos demagogos y tramposos que trabajan para s铆 mismo... Pero el progreso no perdona.
14/07/2023

Las elecciones en 2024 dar谩n al elector la opci贸n de retomar el M茅xico del Siglo XXI y nuestro papel internacional, o bien, sumirnos en la dictadura aislacionista y vigesim贸nica que hunde al pa铆s en un pantano de ignorancia e ingobernabilidad. 

En suma el periodo electoral que inici贸 porque a L贸pez le dio la gana adelantar la sucesi贸n por cuestiones de su agenda personal, tratar谩n entre regresar al M茅xico progresista, o seguir en la dictadura de la violencia, la demagogia, y el crimen.

Lograr un M茅xico de l铆deres que cada d铆a deben ser m谩s preparados, transparentes y a los que se les pueda exigir legalidad, o ser gobernados por tramposos como AMLO, Ad谩n Augusto, Sheinbaum, Ebrard, Monreal, Noro帽a. Velasco,

Para la 4T los derechos humanos, el orden constitucional, combatir el calentamiento global, respetar el medio ambiente, la energ铆a limpia, cancelar hidrocarburos, dar educaci贸n de calidad... Son cosas de un 鈥渃ompl贸鈥 neoliberal.

M茅xico no puede seguir perdiendo inversi贸n extranjera directa por no aumentar fuertemente la inversi贸n en energ铆a limpia o garantizar un orden constitucional con respeto a los derechos humanos (El voto es uno de ellos) sin inmolarnos voluntariamente.

Tampoco podemos seguir en manos de un gobierno fullero, que tolera al narco 鈥攕i es que no es su socio鈥 que ve un 鈥渕undo ideal鈥 en la opacidad, que se dedica a comedias como sus obras o gente llega a hincarse ante el 鈥淢es铆as鈥.

Los correveidiles de la Cuatrote, por ejemplo, festinan el tipo de cambio cuyo efecto positivo es cuestionable, y que para millones de familias que salen a flote con remesas es un golpe de 20% menos pesos combinado con 25% m谩s en b谩sicos.

Tambi茅n festejan como gran logro que la IED de M茅xico creciera 12% en 2022 cuando el promedio de Am茅rica Latina fue 55% y del total, Brasil recibi贸 un 41% y le rob贸 a M茅xico (capt贸 17%), ser el destino m谩s atractivo en AL para la inversi贸n.

El d铆a de la inauguraci贸n de AMLO tuite茅 un meme junto a la foto del macuspano: 鈥淎trasen 38 a帽os sus relojes鈥; m谩s que criticas hubo mentadas, y lo malo es que deb铆 poner 50 a帽os, porque nuestro gobierno vive a lo mucho en 1968.

La fecha alude a Gustavo D铆az Ordaz, no para clavar un cadillo. No, la respuesta de AMLO a cr铆ticas, manifestaciones ciudadanas, exigencias de legalidad, son las de GDO al Movimiento Estudiantil del 68, esperemos no termine igual o peor.

Cuando uno oye ensalzar la continuidad del 鈥渕odelo sin modelo鈥 de AMLO a Claudia Sheinbaum, a Fern谩ndez Noro帽a, a Ad谩n Augusto, y en menor medida a los otros suspirantes cuatroteros, queda claro que ofrecen m谩s de lo mismo o un tanto peor.

Por risible que sean las cr铆ticas macuspanas al neoliberalismo, a los sistemas pol铆ticos que rechazan gobiernos obesos, lo peor es que L贸pez impone una versi贸n absurda de un corporativismo y un presidencialismo que ya no exist铆a en M茅xico.
 

Las propuestas de continuidad significan m谩s reformas legaloides para tolerar ecocidios, obras idiotas, y el aislacionismo y corporativismos que defiende 鈥渄on Quetzalc贸atl鈥, y que solamente han sumido a M茅xico en un pantano.

Queda claro que L贸pez no entiende que si su ma帽anera se trasmite por G5, es porque los cambios tecnol贸gicos son irrefrenables, pero el inquilino que nos cuesta siete millones mantener en su Palacio, confiesa que ni siquiera sabe sacar dinero de un cajero autom谩tico.

Nos esperan retos tremendos. M茅xico el pa铆s m谩s vulnerable al calentamiento global ha incrementado sus emisiones GEI en lugar de disminuirlas; respondemos al 鈥渘earshoring鈥 haciendo demagogia con el ma铆z o un monopolio estatal en energ铆a.

Respondemos al reto de la Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en ingl茅s) instalando internet 3G con antenas cuando se podr铆a hacer un convenio con Elon Musk y su Starlink para comenzar a recibir se帽al 5G en cualquier parte.

Respondemos a la necesidad de mano de obra calificada con 鈥渦niversidades del bienestar鈥, una reforma educativa castrochavista, o dando el monopolio de la educaci贸n a sindicatos gansteriles o azuzando nuevas mafias sindicales.

En los a帽os 90 dije a un funcionario regiomontano del 谩rea de educaci贸n que en 20 a帽os quien no supiera manejar una computadora quedar铆a condenado a empleos tan malos y poco rentables que ni m谩quinas habr铆a para hacerlos.

Muchas profesiones y oficios han tenido que crecer de la mano de la tecnolog铆a, pero todav铆a tener agricultores con arado, obreros que no saben manejar m谩quinas o herramientas digitales y que nuestra principal ventaja competitiva sean los bajos salarios, es criminal.

Hoy M茅xico a tipo de cambio actual el ingreso medio son 640 USD y China tiene 2.2 veces m谩s; en educaci贸n China forma entre los tres pa铆ses con m谩s inversi贸n por alumno y M茅xico en 煤ltimo lugar de la OCDE, y va en descenso.

En 2000 el PIB per c谩pita de M茅xico era 6.5 veces m谩s grande que el de China, en 2018 nos alcanzaron, en 2022 China lleg贸 a 12,814 USD/persona y M茅xico a 11,165, un 12.9% menos y no parece que mejoraremos pronto haciendo pol铆tica solamente.

Si queremos progresar no podemos tolerar gobiernos que recortan el gasto educativo para apuntalar la imagen del dictador o mantener el d茅ficit fiscal con un neoliberalismo salvaje debajo de tres puntos PIB, jodiendo la salud.

El mundo tiene hoy tres tipos de l铆deres pol铆ticos, los que se quedaron en el Siglo XX, otros que mediamente entienden que un tel茅fono inteligente muestra de un avance notable, y otros que nos hablan de AI y que la justicia social es buena educaci贸n, buen salario y m谩s impuestos para derivar en gasto social.

Necesitamos l铆deres que busquen la concordia y el progreso, no aspirantes a dictadores como las corcholatas o machos alfas corruptos como Garc铆a Cabeza de Vaca, o Silvano Aureoles que lo 煤nico que pueden ofrecer es que son broncudos.

鈥淟os cerdos gozan m谩s con el fango que con el agua limpia鈥. Clemente de Alejandr铆a, Stromateis, I, 2, 2.

User007@mxpress.mx



EFRA脥N KL脡RIGA o EFRA脥N KLERIGAN, fot贸grafo reportero, articulista desde 1970. Ha sido reportero local y articulista en peri贸dicos y revistas de Ciudad de M茅xico, Coahuila, Nuevo Le贸n, Chihuahua y Tamaulipas. Como corresponsal ha trabajado con El Norte-Grupo Reforma, y como Stringer de AP, UPI, Telemundo, La Prensa, El Nacional, entre otros.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente