Papa Francisco, Lecciones de sostenibilidad para las empresas

Fidel Salazar

PERFECTÁNGULOS Y EPOSTRACISMOS
El Papa no solo abordó el cambio climático como un problema técnico, sino como una cuestión moral y espiritual.
29/04/2025

El Papa Francisco, conocido como el "Papa Verde", dejó un legado profundo en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Su encíclica “Laudato Si”, publicada en 2015, marcó un antes y un después al colocar la crisis climática en el centro del discurso católico global. 

En este documento, Francisco denunció el consumismo desmedido, la explotación de los recursos naturales y la indiferencia hacia los más vulnerables, afirmando que "el clima es un bien común, de todos y para todos".

El Papa no solo abordó el cambio climático como un problema técnico, sino como una cuestión moral y espiritual. En sus palabras, "la Tierra nos precede y nos ha sido dada", subrayando la necesidad de cuidar la "casa común" como un deber ético. Además, criticó la "cultura del descarte", que convierte tanto a personas como a recursos en objetos desechables, y llamó a limitar el uso de combustibles fósiles y a adoptar prácticas sostenibles.

Más allá de críticas y “meas culpas”, podemos extraer importantes lecciones para las empresas de México y Monterrey que han manifestado un compromiso con la sostenibilidad.

LECCIONES PARA LAS EMPRESAS

1. Adoptar una Economía Circular: Inspiradas en su llamado a "reutilizar y reciclar", las empresas pueden implementar modelos que reduzcan el desperdicio y promuevan la sostenibilidad.
2. Priorizar la Justicia Social: Francisco destacó que los más pobres son los más afectados por la crisis climática. Las empresas pueden contribuir apoyando comunidades vulnerables y promoviendo la equidad.
3. Integrar la Sostenibilidad en la Estrategia Corporativa: Como el Papa instó a "cambiar de rumbo", las empresas deben incorporar prácticas sostenibles en todos los niveles de operación.
4. Fomentar la Transparencia: La comunicación clara sobre los esfuerzos ambientales puede fortalecer la confianza de los consumidores y stakeholders.

UN LLAMADO A LA ACCIÓN

El Papa Francisco nos dejó un mensaje claro: "Estamos ante una emergencia climática real". Las empresas tienen el poder de liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, adoptando prácticas que no solo protejan el planeta, sino que también promuevan la justicia social y el bienestar colectivo.

En un mundo que enfrenta desafíos ambientales sin precedentes, el legado del Papa Francisco sirve como un recordatorio de que el cuidado del medio ambiente no es solo una responsabilidad técnica, sino una obligación moral que todos debemos asumir.

fidelsalazaram@gmail.



FIDEL SALAZAR tiene más de 30 años de experiencia en periodismo, comunicación corporativa y consultoría. Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

Más artículos del autor

Contenido reciente