Comentario de apertura 01/11/2019

01/11/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con una apreciaci贸n de 0.56% o 10.7 centavos, cotizando alrededor de 19.13 pesos por d贸lar, tocando un m铆nimo de 19.11 pesos, luego de la publicaci贸n en Estados Unidos de la n贸mina no agr铆cola de octubre, que mostr贸 la creaci贸n de 128 mil posiciones laborales, por arriba de la expectativa de 80 mil nuevos empleos. Aunque de manera absoluta el dato es bajo, siendo la menor creaci贸n de empleo desde mayo, se debi贸 a la destrucci贸n de 36 mil posiciones laborales en la industria manufacturera por la huelga de General Motors. Asimismo, las cifras de septiembre fueron revisadas al alza de 136 mil a 180 mil posiciones laborales, lo cual resulta una se帽al positiva para la actividad econ贸mica.

A la par de la n贸mina no agr铆cola, la tasa de desempleo se ubic贸 en 3.6%, subiendo 0.1% con  respecto a septiembre. Aunque el reporte del mercado laboral de Estados Unidos correspondiente a octubre reduce la especulaci贸n de que la Fed siga recortando su tasa de inter茅s, el efecto sobre el peso mexicano es positivo, ya que la creaci贸n de empleo es se帽al de que la econom铆a estadounidense sigue creciendo en el cuarto trimestre. Cabe recordar que la econom铆a mexicana ha mostrado un severo estancamiento durante el a帽o y son las exportaciones las que han evitado mayores ca铆das en el PIB.

Los mercados financieros globales tambi茅n muestran optimismo desde la sesi贸n asi谩tica, pues en China se public贸 el indicador PMI de manufactura correspondiente a octubre, dato que se ubic贸 en 51.7 puntos y mostrando una aceleraci贸n del sector con respecto a septiembre. La bolsa de Shangh谩i registr贸 un avance de 0.99% durante la sesi贸n, mientras que en Europa el FTSE 100 de Londres gana 0.50% y el DAX de Alemania avanza 0.75%.

Debido al optimismo del mercado, las divisas que m谩s avanzan son las de econom铆as emergentes o pa铆ses productores de crudo. El real brasile帽o se aprecia 0.96%, mientras que la corona noruega avanza 0.88% y el rublo ruso se aprecia 0.57%. En el mercado de materias primas el precio del petr贸leo mostr贸 un avance de 1.44%, cotizando alrededor de 54.96 d贸lares por barril.

Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.05 y 19.20 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.02% cotizando alrededor de 1.1150 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciaci贸n de 0.05%, cotizando alrededor de 1.2948 d贸lares por libra.

MERCADO DE DINERO

En Estados Unidos, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os se ubica en 1.69%, sin mostrar cambios con respecto al cierre de ayer. En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un retroceso de 1 punto base, ubic谩ndose en 6.77%.

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.71% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2293 a 1 mes, 19.6574 a 6 meses y 20.1429 pesos por d贸lar a un a帽o.

gsiller@bancobase.com



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente