Comentario de apertura 14/10/2019

14/10/2019

MERCADO DE CAMBIOS

El peso inicia la sesi贸n con pocos cambios, mostrando una apreciaci贸n moderada de 0.20% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 19.28 pesos por d贸lar, mientras los participantes del mercado siguen evaluando el entendimiento comercial alcanzado entre China y Estados Unidos al cierre de la semana pasada. Cabe recordar que el viernes ambos pa铆ses acordaron evitar un incremento de aranceles programado para esta semana, a cambio de que China incremente la compra de productos agr铆colas estadounidenses y haga modificaciones en materia de servicios financieros. La fase inicial del acuerdo fue de palabra y circula en medios que el gobierno de China planea otras reuniones antes de que sea firmado, lo cual genera escepticismo entre los participantes del mercado.

Aunque el tipo de cambio peso-d贸lar cotiza con estabilidad, la mayor铆a de las divisas pierden terreno y el 铆ndice ponderado del d贸lar muestra un avance de 0.20%. Asimismo, los mercados de capitales en Europa muestran p茅rdidas, luego de haber recuperado terreno al cierre de la semana pasada. En Londres el FTSE 100 muestra una p茅rdida de 0.41%, mientras que el DAX pierde 0.60%. Los mercados tambi茅n reaccionan con nerviosismo debido a que algunos diplom谩ticos dijeron que es poco probable que el Reino Unido abandone la Uni贸n Europea con un entendimiento comercial, lo cual eleva el riesgo de un Hard Brexit a finales de este mes. La libra esterlina inicia la sesi贸n como la divisa m谩s depreciada en la canasta de principales cruces, mostrando una p茅rdida de 0.95% y cotizando en 1.2547 d贸lares por libra.

En la semana se publicar谩 poca informaci贸n econ贸mica relevante en M茅xico. Sin embargo, en Estados Unidos el mi茅rcoles se publicar谩n las ventas minoristas de septiembre, mientras que el jueves se dar谩n a conocer indicadores del mercado inmobiliario para el mismo mes, los cuales pueden generar especulaci贸n sobre otro recorte en la tasa de inter茅s por parte de la Reserva Federal. Por su parte, el jueves en China se publicar谩 la producci贸n industrial de septiembre y el crecimiento econ贸mico del tercer trimestre, que se espera muestre una desaceleraci贸n a un crecimiento anual de 6.2%.

En cuanto a indicadores econ贸micos de M茅xico, este fin de semana el IMSS dio a conocer que durante septiembre se crearon 145,416 empleos formales, lo cual fue el cuarto mayor incremento para un mes igual desde que la serie se comenz贸 a publicar en 1997. Con lo anterior, en el a帽o se acumula la creaci贸n de 488,061 empleos y adem谩s se genera la expectativa de que la econom铆a mexicana podr铆a estar empezando a mostrar un impulso despu茅s de la marcada desaceleraci贸n econ贸mica desde inicios de a帽o.

En la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.25 y 19.35 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.14% cotizando alrededor de 1.1027 d贸lares por euro, mientras que la libra inicia cotizando alrededor de 1.2566 d贸lares por libra, mostrando una depreciaci贸n de 0.81%.

MERCADO DE DINERO

En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un incremento de 1.4 puntos base, ubic谩ndose en 6.79%. En Estados Unidos, el mercado de dinero permanecer谩 cerrado, por lo que no se observar谩n movimientos en tasas de inter茅s.

MERCADO DE DERIVADOS

Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 21.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.56% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.3740 a 1 mes, 19.8180 a 6 meses y 20.3243 pesos por d贸lar a un a帽o.



GABRIELA SILLER es Directora de An谩lisis Econ贸mico de Banco BASE y profesora de econom铆a en el Tec de Monterrey. Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

Las opiniones expresadas por el autor no reflejan necesariamente el punto de vista de MOBILNEWS.MX

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente