MERCADO DE CAMBIOS
El peso inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n moderada de 0.03%, cotizando alrededor de 19.15 pesos por d贸lar, tocando un m谩ximo de 19.2165 pesos, ante un deterioro del apetito por riesgo entre los participantes del mercado cambiario, luego de que ayer por la tarde el Parlamento de Reino Unido rechaz贸 el proceso necesario para aprobar el acuerdo del Brexit antes del 31 de octubre.
Por ahora el presidente de la Comisi贸n Europea envi贸 la se帽al de que probablemente extender谩n el plazo para que se formalice el acuerdo en una fecha posterior al 31 de octubre. Sin embargo, persiste la incertidumbre pues el primer ministro, Boris Johnson, ha expresado que no desea extender la fecha de salida, lo cual contribuye con el nerviosismo observado en el mercado desde ayer por la tarde.
Los mercados financieros a nivel global tambi茅n han reaccionado negativamente a un reporte del Fondo Monetario Internacional en donde recort贸 su proyecci贸n de crecimiento econ贸mico en Asia de 5.4% a 5.0% en 2019 y de 5.4% a 5.1% en 2020. Por su parte, para China anticipan un crecimiento econ贸mico de 6.1% en 2019 y de 5.8% en 2020, como resultado de ajustes en los determinantes del crecimiento y como consecuencia de la guerra comercial con Estados Unidos.
En el mercado de materias primas, los precios del petr贸leo se han visto presionados a la baja. La cotizaci贸n del WTI inicia con un retroceso de 0.48%, cotizando en 53.9 d贸lares por barril, mientras que el Brent pierde 0.89%, ubic谩ndose en 59.2 d贸lares por barril. Por su parte, el precio del cobre, que es sensible a las expectativas de crecimiento econ贸mico global, pierde 0.30%, ubic谩ndose en 5,773 d贸lares por tonelada m茅trica, acumulando un retroceso de 0.54% en las 煤ltimas dos sesiones.
El precio del oro muestra un incremento de 0.36% a 1,492.97 d贸lares por onza, ante una mayor demanda por activos refugio. En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 a帽os baja 2 puntos base a 1.74%, acumulando un retroceso cercano a 6 puntos base en las 煤ltimas dos sesiones, tambi茅n como consecuencia de una mayor demanda por instrumentos libres de riesgo.
Durante la sesi贸n, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.08 y 19.22 pesos por d贸lar. El euro inicia la sesi贸n con una depreciaci贸n de 0.01% cotizando alrededor de 1.1124 d贸lares por euro. Por su parte, la libra muestra una apreciaci贸n 0.11%, cotizando alrededor de 1.2886 d贸lares por libra, corrigiendo parte de la ca铆da de 0.68% observada en la sesi贸n previa.
MERCADO DE DINERO
En M茅xico, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 a帽os muestra un retroceso de 1 punto base, ubic谩ndose en 6.88%, sin que se refleje el nerviosismo que se observa en otros mercados financieros. Lo anterior contribuye con la estabilidad del tipo de cambio al inicio de la sesi贸n.
MERCADO DE DERIVADOS
Para cubrirse de una depreciaci贸n del peso m谩s all谩 de 20.00 pesos por d贸lar, una opci贸n de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.70% y representa el derecho m谩s no la obligaci贸n a comprar d贸lares en el nivel antes mencionado.
Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 19.2438 a 1 mes, 19.6928 a 6 meses y 20.1919 pesos por d贸lar a un a帽o.