Las elecciones de 2021 en Nuevo L茅on (1/3)

Juan Palacios

APOTROPAICO
Las elecciones locales se ver谩n afectadas por las federales, sobre todo por el activismo presidencial.
14/08/2020

Las elecciones del pr贸ximo a帽o en nuestro estado muestran tres caracter铆sticas que las hacen parecer excepcionales en comparaci贸n con otras que se presentaron tambi茅n en el periodo intermedio de una elecci贸n presidencial:

- Normalmente una elecci贸n intermedia, por lo que respecta a la renovaci贸n de la C谩mara de Diputados, no despierta gran expectativa, sin embargo, esta contar谩 con un marcado activismo presidencial, ya que AMLO no quiere perder el control de la C谩mara de Diputados, por lo que buscar谩 estrategias para 鈥渁parecer鈥 en la elecci贸n a煤n cuando no est茅 en las boletas, mientras que algunos grupos intentar谩n impulsar el voto anti-AMLO, lo que pudiera elevar el porcentaje de participaci贸n considerado 鈥渘ormal鈥 en este tipo de elecciones.

- Nuevo Le贸n enfrenta la renovaci贸n del Poder Ejecutivo local despu茅s de un sexenio en el cual un candidato independiente fue llevado a la gubernatura mediante el voto masivo en su favor, el cual se present贸 como reacci贸n a un sexenio percibido como corrupto. Los resultados fueron de alguna forma decepcionantes para la sociedad, como se refleja en los 铆ndices de aprobaci贸n del actual mandatario, por lo que habr谩 que ver cu谩l es la reacci贸n de los electores en esta ocasi贸n.

- Los partidos locales se han dado cuenta de que contar con un mandatario fuerte, y adem谩s apoyado por una legislatura local, pudiera no ser la mejor opci贸n para quienes detentan cotos de poder en los municipios, en el Congreso local y en los propios partidos, sobre todo para quienes consideran dichos cotos como parte de su patrimonio, lo que adem谩s les ofrece una interlocuci贸n nacional con sus propios partidos.

Analizaremos en este art铆culo la primera de estas caracter铆sticas y dejaremos para otros art铆culos las otras dos.

Por lo que respecta a la primera condici贸n, hay que recordar que AMLO consideraba, antes de que se realizaran las elecciones de 2018, que no obtendr铆a una mayor铆a en el Congreso, lo cual se reflej贸 en sus posturas de se帽alar que durante la segunda parte de su sexenio se podr铆an realizar los cambios constitucionales que consideraba necesarios para llevar a cabo, y solidificar, su proyecto.

La mayor铆a obtenida, sea artificial o no, constitucional o no, le permiti贸 realizar cambios en la Constituci贸n que no estaban contemplados para este periodo, pero tambi茅n le ha dejado con un proyecto que deber谩 modificar precisamente debido al 茅xito no esperado. En pocas palabras, quem贸 etapas y se qued贸 sin su gu铆a de ruta.

El problema es que MORENA, sin AMLO en las boletas, pierde una gran proporci贸n de sus votos, solo hay que recordar la diferencia de votos que se present贸 en 2018 entre los recibidos por el presidente y los recibidos por los diputados, de ah铆 la insistencia de realizar el refer茅ndum en 2021, en las mismas fechas de la elecci贸n federal, lo que no logr贸 debido a la oposici贸n en el Congreso.

Al no aparecer en las boletas y tener la necesidad de mantener su mayor铆a en la C谩mara de Diputados, L贸pez Obrador ha buscado la forma de mantenerse en la campa帽a, una a trav茅s de las ma帽aneras, las cuales en teor铆a deber谩 suspender durante el periodo electoral, pero ya se ver谩 c贸mo le hace para no cumplir con la ley. Otra forma en que se mantendr谩 en su campa帽a contra sus adversarios es el juicio que se realizar谩 contra, ya no Emilio 鈥淟鈥, sino Pe帽a Nieto, Videgaray y, sobre todo, Felipe Calder贸n.

Eso sin contar conque puedan extenderse las investigaciones contra otros adversarios que pudieran dar pelea.

La otra posibilidad es la que se est谩 explorando v铆a el PT para llevar a cabo una consulta popular para llevar a juicio a los expresidentes Pe帽a y Calder贸n que, 隆oh, sorpresa!, se buscar谩 llevar de manera paralela a las elecciones.

Las reacciones en sentido contrario seguramente se ver谩n tambi茅n, sobre todo v铆a el FRENAA y la posibilidad de que se saquen a relucir algunos actos de corrupci贸n de distintos miembros de la 4T, sin embargo, esta lleva las de ganar en este terreno, a menos que se presentara un hecho espectacular, tan raro como inesperado.

De hecho, la 4T se ha venido preparando para ello al realizar algunas acciones como, por ejemplo, separar de su cargo a personajes como Jes煤s Orta, de la Secretar铆a de Seguridad en CDMX, Javier Jim茅nez Espri煤, de SCT y la remoci贸n y denuncia de una serie de personajes ligados al aparato de seguridad federal. Todo con la finalidad de evitar desaguisados.

As铆 pues, nos espera una elecci贸n federal muy movida y que quiz谩 vaya en la l铆nea que alguna vez marcaron asesores norteamericanos: 鈥渁l marrano m谩s blanco se le nota m谩s el lodo鈥.

El problema hoy es que el blanco tiene el poder.

jpalacios@mobilnews.mx



JUAN PALACIOS es educador de profesi贸n, periodista por vocaci贸n. Editorialista en La Moneda, ABC, El Porvenir y Radio Alegr铆a.

Las expresiones aqu铆 vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opini贸n y no necesariamente reflejan la postura editorial de Mobilnews.mx.

M谩s art铆culos del autor

Contenido reciente