Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Pilotos piden a M茅xico actuar con urgencia ante cancelaci贸n de vuelos

Publicado el Mi茅, 29/10/2025

EFE

Ciudad de M茅xico, 29 Oct.- La Asociaci贸n Sindical de Pilotos Aviadores de M茅xico (ASPA) exhort贸 este mi茅rcoles al Gobierno federal "a actuar con responsabilidad, urgencia y visi贸n estrat茅gica鈥 la orden del Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, de revocar rutas de aerol铆neas mexicanas desde el Aeropuerto Internacional Felipe 脕ngeles (AIFA)

En un pronunciamiento, la ASPA expres贸 su 鈥減rofunda preocupaci贸n鈥 ante las 贸rdenes emitidas por DOT, que limitan y condicionan las operaciones de las aerol铆neas mexicanas hacia ese pa铆s.

鈥淓stas disposiciones incluyen la desaprobaci贸n de servicios programados y la propuesta de prohibir el transporte de carga en vuelos combinados desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M茅xico鈥, refirieron los pilotos.

Seg煤n ellos, las medidas tomadas por las autoridades estadounidenses 鈥渁fectar铆an gravemente鈥 la conectividad a茅rea, la competitividad de la aviaci贸n nacional y los miles de empleos que dependen de este sector, lo cual impactar铆a a pasajeros, trabajadores y empresas vinculadas a la industria.

Se帽alaron que, en diversas ocasiones, han reiterado al gobierno mexicano su disposici贸n de colaborar en favor de pol铆ticas que fortalezcan a la aviaci贸n nacional, sin embargo, denunciaron que no han encontrado el eco necesario.

鈥淓sta situaci贸n evidencia la falta de una visi贸n de Estado que reconozca la importancia estrat茅gica de la aviaci贸n como motor de conectividad, desarrollo y empleo鈥, subrayaron.

Asimismo, aseguraron que con antelaci贸n han advertido a las autoridades mexicanas de que las decisiones adoptadas 鈥渟in una perspectiva t茅cnica ni de largo plazo鈥, han derivado en un escenario de 鈥渋ncertidumbre laboral y econ贸mica鈥 que hoy se ve reflejada en las 贸rdenes emitidas ante el DOT.

Por ello, pidieron al gobierno a actuar con responsabilidad, urgencia y visi贸n estrat茅gica, privilegiando el di谩logo t茅cnico con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones previstas en el Acuerdo Bilateral de Transporte A茅reo.

鈥淒efender los intereses de la aviaci贸n mexicana, de sus aerol铆neas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales y la estabilidad de un sector fundamental para el desarrollo econ贸mico y social del pa铆s鈥, aseveraron.

La reacci贸n de la ASPA ocurre luego de que el gobierno estadounidense anunciara que a partir del 7 de noviembre (o antes si as铆 lo decide el Presidente Donald Trump), no autorizar谩 que operen m谩s las rutas que tiene Aerom茅xico desde el AIFA a Houston y McAllen, en Texas.

Tampoco permitir谩 que Aerom茅xico, Volaris y VivaAerobus inicien 11 nuevas rutas que ya ten铆an planeadas a EEUU, dos de ellas que partir铆an del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de M茅xico y otras nueve que saldr铆an del AIFA, as铆 como otras restricciones.

Esta ma帽ana, durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de M茅xico, Claudia Sheinbaum rechaz贸 la medida y asegur贸 que "no hay raz贸n" para cancelar vuelos hacia territorio estadounidense. 

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente