Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Alerta Cofepris por comercializaci贸n ilegal de suplementos alimenticios

Publicado el Lun, 24/11/2025

REPORTE SALUD

Ciudad de M茅xico, 24 Nov.- La Secretar铆a de Salud (SESA) del estado de Quer茅taro informa que la Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emite una Alerta Sanitaria sobre la comercializaci贸n ilegal de los productos de las marcas Unavy y Umovy (脕cido Hialur贸nico), 鈥渟uplementos alimenticios鈥, los cuales se promocionan en plataformas de comercio electr贸nico, sitios web y aplicaciones de dispositivos m贸viles para el dolor y artritis.

La alerta sanitaria se emite derivado de la notificaci贸n de la Administraci贸n de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en ingl茅s), la cual inform贸 que, tras analizar los productos Unavy y Umovy, se detect贸 que conten铆an dexametasona, diclofenaco y omeprazol, sustancias farmacol贸gicas que no est谩n declaradas en su etiqueta, por lo que representan un riesgo para la salud de los consumidores.

Cabe destacar que COFEPRIS public贸 el 11 de octubre de 2024 la alerta sanitaria sobre la comercializaci贸n de los productos de la marca UMARY, informando los riesgos de este tipo de productos.

Asimismo, COFEPRIS realiz贸 acciones de vigilancia sanitaria y determinaciones anal铆ticas, mediante las cuales identific贸 que los productos Unavy y Umovy conten铆an diclofenaco, ingrediente no declarado en la etiqueta. De acuerdo con la legislaci贸n sanitaria de M茅xico, el diclofenaco es un principio activo con actividad farmacol贸gica, que se utiliza en la formulaci贸n de medicamentos, el cual debe ser evaluado como insumo para la salud y contar con registro sanitario vigente, como se establece en el Art铆culo 376 de la Ley General de Salud.

Es importante se帽alar que la finalidad de los suplementos alimenticios es incrementar la ingesta diet茅tica total, complementarla o suplir alguno de sus componentes, de acuerdo con el Art铆culo 215, fracci贸n V de la Ley General de Salud. En ese sentido, los principios activos citados no pueden incluirse en suplementos alimenticios de acuerdo con el Art铆culo 171 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Bajo este contexto, los suplementos alimenticios como Unavy y Umovy, que contienen ingredientes no declarados, ponen en riesgo la salud de los consumidores, ya que se desconoce la dosis del principio activo, lo que podr铆a ocasionar da帽os a la salud a largo plazo. Tambi茅n se desconoce la toxicidad de los ingredientes y sus interacciones, y pueden ocasionar efectos secundarios graves al combinarse con otros medicamentos.

Por lo anterior, COFEPRIS emite las siguientes recomendaciones a la poblaci贸n:

  • No usar, no adquirir y no recomendar, el uso de los productos Unavy y Umovy (脕cido Hialur贸nico) ni cualquier otro que incumpla con la legislaci贸n y normatividad sanitaria vigente.
  • En caso de identificar los productos mencionados o contar con informaci贸n sobre su posible comercializaci贸n, realizar la denuncia sanitaria correspondiente.
  • No combinar este tipo de productos con medicamentos ni sustituirlos por estos, ya que puede ocasionar da帽os a la salud.
  • Si presenta alg煤n padecimiento o dolor, acuda con personal m茅dico, quienes, a trav茅s de valoraci贸n, estudios y an谩lisis, le proporcionar谩n un diagn贸stico espec铆fico y el tratamiento a seguir.

Al tratarse de productos que incumplen con la legislaci贸n sanitaria vigente, no deben comercializarse por ninguna v铆a ni distribuirse por servicios de paqueter铆a, mensajer铆a nacional o internacional.

Tampoco deben publicitarse en plataformas de comercio electr贸nico, sitios web y aplicaciones de dispositivos m贸viles dentro del territorio nacional. De lo contrario, se contravienen las disposiciones de COFEPRIS y puede ser acreedor a las sanciones administrativas que resulten conducentes.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente