Este sitio se actualiza de lunes a viernes, a las 20:00 horas.

Este sitio se actualiza
de lunes a viernes,
a las 20:00 horas.

Exceso de tiempo ante pantallas amenaza coraz贸n de los j贸venes

Publicado el Mi茅, 06/08/2025

EFE

Redacci贸n, 6 Ago.- El exceso de tiempo que los ni帽os y los adultos j贸venes pasan con los tel茅fonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podr铆a poner en riesgo su salud card铆aca, seg煤n revela un estudio cient铆fico, que pone de relieve la importancia de potenciar h谩bitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.

Un nuevo estudio, que se ha publicado hoy en el Journal of the American Heart Association, ha concluido que el aumento del tiempo que los ni帽os y adultos j贸venes pasan usando dispositivos electr贸nicos o viendo televisi贸n est谩 asociado a un mayor riesgo de enfermedades cardiometab贸licas, como presi贸n arterial alta, colesterol alto y resistencia a la insulina.

El trabajo, en el que se han recopilado datos de m谩s de 1.000 participantes de un estudio en Dinamarca, revela que el v铆nculo entre el tiempo frente a la pantalla y los riesgos cardiometab贸licos fue m谩s fuerte entre los j贸venes que dorm铆an menos horas, lo que sugiere que el uso de la pantalla puede da帽ar la salud al "robar" tambi茅n tiempo del sue帽o.

Una  declaraci贸n cient铆fica publicada en 2023 por la Asociaci贸n Estadounidense del Coraz贸n  ya corroboraba que el riesgo cardiometab贸lico se acumula a edades cada vez m谩s tempranas y que solo el 29 por ciento de los j贸venes estadounidenses, de entre 2 y 19 a帽os, ten铆an una salud cardiometab贸lica favorable, y este nuevo trabajo ahonda en los riesgos asociados al aumento del tiempo frente a los dispositivos electr贸nicos con fines recreativos.

Utilizaron datos de un grupo de ni帽os de 10 a帽os estudiados en 2010 y de un grupo de j贸venes de 18 a帽os en 2000, que formaron parte de las cohortes de varios estudios prospectivos realizados en Dinamarca, y examinaron en concreto la relaci贸n entre el tiempo frente a la pantalla y los factores de riesgo cardiometab贸lico.

Los riesgos de dormir menos

El tiempo frente a la pantalla inclu铆a el tiempo dedicado a ver televisi贸n, pel铆culas, videojuegos o usar tel茅fonos, tabletas o computadoras para el ocio.

El an谩lisis tambi茅n revel贸 que tanto la duraci贸n como el horario del sue帽o influyeron en la relaci贸n entre el tiempo frente a los dispositivos electr贸nicos y el riesgo cardiometab贸lico.

As铆, dormir menos y acostarse m谩s tarde intensificaron la relaci贸n entre el tiempo frente a la pantalla y el riesgo cardiometab贸lico, y los ni帽os y adolescentes que durmieron menos mostraron un riesgo significativamente mayor asociado con la misma cantidad de tiempo frente a la pantalla.

 Los hallazgos sugieren que la falta de sue帽o no solo puede magnificar el impacto del tiempo frente a la pantalla, sino que tambi茅n podr铆a ser una v铆a clave que vincule esos h谩bitos con cambios metab贸licos tempranos, han alertado los investigadores, y han destacado que reconocer y hablar sobre los h谩bitos con estos dispositivos durante las citas pedi谩tricas podr铆a formar parte de una asesor铆a m谩s amplia sobre estilo de vida, al igual que la dieta o la actividad f铆sica.

Los propios cient铆ficos han precisado que al tratarse de un estudio observacional, con datos recopilados de forma prospectiva, los hallazgos reflejan "asociaciones" en lugar de demostrar una relaci贸n causa-efecto, y que los padres de los ni帽os informaron sobre el tiempo de pantalla mediante cuestionarios, lo cual podr铆a no reflejar con precisi贸n el tiempo real que los j贸venes pasan frente a los dispositivos.

Las futuras investigaciones deber铆an explorar, han se帽alado, si limitar el uso de pantallas en las horas previas a dormir, cuando la luz de la exposici贸n a las pantallas puede alterar los ritmos circadianos y perturbar el inicio del sue帽o, puede ser una v铆a para ayudar a reducir el riesgo cardiometab贸lico.

A帽adir nuevo comentario

Contenido reciente