
MOBILNEWS.MX
Ciudad de Puebla, 17 Sep.- La Secretar铆a de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas particip贸 en el Encuentro Nacional de Mezcal Puebla 2025, celebrado del 12 al 14 de septiembre en la ciudad de Puebla, espacio de vinculaci贸n comercial, innovaci贸n y cultura que reuni贸 a m谩s de 150 stands con la presencia de 300 marcas de mezcal de los estados con denominaci贸n de origen.
Tamaulipas tuvo una destacada representaci贸n con tres productores mezcaleros de los municipios de Jaumave y Miquihuana, quienes presentaron nuevas marcas bajo el acompa帽amiento t茅cnico de la Direcci贸n de Extensionismo Pecuario y Forestal de la Secretar铆a. Lo anterior fue dado a conocer por Flor Lucero Flores Altamirano, jefa del Departamento de Distritos de Riego, Unidades de Riego y Temporal, en representaci贸n del titular de la dependencia estatal.
Las marcas tamaulipecas que se presentaron fueron: Miquihuanensis: mezcal de agave montana destilado en el Rancho El Durazno, municipio de Miquihuana, producido por Javier Reyna Jaramillo; Janambres: ensamble de agave Salmeana y Fonkiana destilado en San Lorenzito, municipio de Jaumave, producido por Jos茅 Alberto Salazar.
Asimismo, Marcela: mezcal de agave montana destilado en el ejido La Marcela, municipio de Miquihuana, producido colectivamente por los ejidatarios con el acompa帽amiento t茅cnico del extensionista forestal, Tadeo Jim茅nez. Son mezcales j贸venes elaborados a base de Agave montana, es una especie end茅mica del noreste mexicano que 煤nicamente en Tamaulipas tiene denominaci贸n de origen, lo que convierte a estas bebidas en un producto exclusivo y con identidad propia.
As铆 mismo, destac贸 que el evento incluy贸 foros, talleres, actividades culturales y competencias de relevancia nacional como el Campeonato Nacional de Mixolog铆a, la Cata de Mezcal y Destilados de Agave 鈥淧remio al Origen 2025鈥, la Carrera del Mezcal y el Premio al Mejor Mezcal.
Indic贸 que con esta participaci贸n, Tamaulipas refrenda su compromiso de impulsar la diversificaci贸n productiva, la innovaci贸n y la apertura de nuevos mercados, con el prop贸sito de fortalecer el desarrollo rural y posicionar al mezcal como una bebida ancestral con gran potencial internacional.
Cabe destacar que el pasado 27 de junio de 2025, el gobernador Am茅rico Villarreal Anaya visit贸 el ejido La Marcela, en Miquihuana, donde recorri贸 el vivero de agave montana y las 谩reas de horno y fermentaci贸n, reconociendo el esfuerzo de los productores locales en este proyecto mezcalero.