
MOBILNEWS.MX
Monterrey, N.L.., 17 Oct.- Con el objetivo de trabajar por la sostenibilidad ambiental en el estado, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y las cámaras empresariales firmaron la iniciativa “Todos por un Aire + Limpio”.
La estrategia reunió a la Secretaría de Medio Ambiente, la Mesa de Coordinación Metropolitana y los líderes de las principales cámaras empresariales: CAINTRA, CANACO, CANADEVI, CAPROBI, COPARMEX e Index Nuevo León para establecer acciones colaborativas y medibles para frenar la elevación de partículas de polvo y controlar las emisiones en el Área Metropolitana de Monterrey.
Al suscribir el documento, el Mandatario estatal destacó que con la firma se refuerza el diálogo continuo para impulsar acciones de corto y mediano plazo para seguir la mejora de la calidad del aire, que este año se refleja en el 80 por ciento de días verdes, y con el acuerdo se espera a llegar al 90 por ciento.
"Todo esto es voluntad. Es, las Cámaras y el Gobierno diciendo, 'cómo sí’, sumar acciones y hoy dejarlas en papel para que la ciudadanía tenga esta visión, y transparencia de que sí hay un compromiso real para resolver el tema del aire" subrayó García Sepúlveda.
Agregó que entre los compromisos que se establecieron en la iniciativa están el arbolado, que por sí sola comprende 50 acciones juntas; el transporte público masivo, donde ya se han hecho diferentes acciones para elevar su uso; y lograr la transformación de la industria a energías renovables sin generar pérdidas.
Los representantes del sector empresarial presentaron sus metas de mejora ambiental, ratificando su involucramiento en la reducción de gases de efecto invernadero. La alianza fue formalizada con la firma de compromisos, que marca un hito en la responsabilidad ambiental compartida, respondiendo al Ley Ambiental del Estado que garantiza el derecho a aire limpio.
Asimismo, se reafirmó el interés de la administración con la buena calidad del aire, puntualizando algunos avances de la Secretaría de Medio Ambiente, como la modernización de la red de monitoreo ambiental, la integración de 240 empresas al PIGECA; y el aumento en el número de días con aire limpio.
La iniciativa se sustenta en tres ejes: 1) Colaboración, que integra las acciones de mejora del entorno urbano y la coordinación entre sectores, municipios y gobierno estatal. 2) Innovación, que impulsa inversiones en tecnología, procesos y prácticas que reduzcan la huella ambiental. 3) Transparencia, que promueve la rendición de cuentas y el reporte periódico de avances y resultados verificables.
A través de esta metodología, se homologarán 20 acciones agrupadas en cinco categorías clave cada una con un tablero de indicadores observables y cuantificables:
• Reforestación y espacios verdes
• Movilidad responsable
• Control de polvos y emisiones
• Capacitación y liderazgo verde
• Conciencia y responsabilidad ambiental
El documento fue suscrito por el Mandatario estatal; el Secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano Caballero; y el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes; Jorge Santos Reyna, presidente de la CAINTRA y de Bernardo Zambrano Lobeira, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la CAINTRA; Jaime Herrera Casso, presidente de la CANACO Monterrey.
Además de Roberto Cantú Alanís, presidente la COPARMEX Nuevo León; Bernando F. Sada Alanís, presidente de la CAPROBI; Mariana Aguilar, vicepresidenta de Index; y Héctor Aguirre Lazo, vicepresidente de la CANADEVI.
Con esta iniciativa, Nuevo León consolida un nuevo modelo de colaboración y entre el sector privado, el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana, basado en la coordinación técnica, la evaluación transparente y el diálogo informado, con el objetivo de hacer del estado un referente nacional en desarrollo sostenible y calidad ambiental.