
EFE
Ciudad de M茅xico, 17 Oct.- La C谩mara de Diputados de M茅xico aprob贸 este viernes en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federaci贸n para el ejercicio fiscal 2026, la cual estima una recaudaci贸n total de 10,2 billones de pesos (unos 555.090 millones de d贸lares), que representan 891.667 millones de pesos (48.460 millones d贸lares) m谩s que la prevista para 2025.
De esa estimaci贸n total, el Gobierno prev茅 que 5,83 billones de pesos (unos 317.272 millones de d贸lares), corresponden a impuestos; 1,63 billones de pesos (unos 88.705 millones de d贸lares) a ingresos por ventas, prestaciones y servicios y otros ingresos; y un monto de endeudamiento neto interno de hasta 1,78 billones de pesos (unos 96.868 millones de d贸lares).
La aprobaci贸n del dictamen, que integra conceptos y estimaciones para la recaudaci贸n del pr贸ximo a帽o, se dio con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones.
Tambi茅n, derivado del monto de ingresos fiscales a obtener durante el ejercicio fiscal 2026, se proyecta una recaudaci贸n federal participable por 5,33 millones de pesos (unos 290.061 millones de d贸lares).
Adem谩s, la Ley de Ingresos autoriza al Ejecutivo Federal, mediante las referidas formas de ejercicio del cr茅dito p煤blico, a obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15.500 millones de d贸lares.
Igualmente, la ley en menci贸n faculta a Pemex, y a sus empresas productivas subsidiarias, a adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 160.619 millones de pesos (unos 63.077 millones de d贸lares) y uno externo de hasta 5.342 millones de d贸lares.
A su vez, con la aprobaci贸n del legislativo, la Comisi贸n Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podr谩n obtener un endeudamiento interno de hasta 8.764 millones de d贸lares y otro externo de 996 millones de d贸lares.
En el dictamen, la Comisi贸n de Hacienda consider贸 acertadas las previsiones contenidas en los criterios generales de pol铆tica econ贸mica, que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de entre el 1,8 y el 2,8 % real anual.
Adem谩s, la ley prev茅 un tipo de cambio promedio de 19,3 pesos por d贸lar, una plataforma de producci贸n petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio promedio de 54,9 d贸lares por barril.
Tambi茅n, la Comisi贸n argumenta que la ley "busca consolidar una recaudaci贸n eficiente y responsable, mantener la sostenibilidad fiscal sin aumentar impuestos, y fortalecer el gasto p煤blico productivo, particularmente en infraestructura, seguridad social, transici贸n energ茅tica, y proyectos estrat茅gicos como el Corredor Interoce谩nico y la CFE".
Finalmente, la Ley de Ingresos de la Federaci贸n para el ejercicio fiscal 2026 establece controles claros sobre fideicomisos, ingresos excedentes, endeudamiento y aprovechamientos, privilegiando la transparencia, la estabilidad macroecon贸mica y la responsabilidad de la Hacienda p煤blica.