Monterrey, N.L., 12 Nov.- Tras el anuncio del gobernador de Nuevo Le贸n, Samuel Garc铆a, sobre una supuesta inversi贸n de mil millones de d贸lares de NVIDIA para construir el primer centro de datos verde de inteligencia artificial (IA) en M茅xico, la empresa tecnol贸gica aclar贸 que no ha realizado un anuncio formal de inversi贸n en el pa铆s.
De acuerdo con informaci贸n publicada por Reuters, NVIDIA explic贸 que mantiene conversaciones y colaboraciones tecnol贸gicas con distintos socios en la regi贸n, pero no ha confirmado un compromiso financiero directo ni planes espec铆ficos para construir un centro de datos propio en M茅xico.
El anuncio original del mandatario estatal se realiz贸 durante el evento M茅xico IA+ | Inversi贸n Acelerada, donde asegur贸 que el proyecto ser铆a encabezado por AI-Green Data Center (AI-GDC) con el respaldo tecnol贸gico de NVIDIA.
La aclaraci贸n de la empresa estadounidense ha generado dudas sobre el alcance real de la iniciativa, que forma parte de la estrategia del gobierno estatal para consolidar a Nuevo Le贸n como un polo tecnol贸gico y de innovaci贸n en Am茅rica Latina.
Hasta el momento, el gobierno de Nuevo Le贸n no ha emitido una postura adicional tras el comunicado de la compa帽铆a.
RECULA SAMUEL: INVERSI脫N NO ES NVIDIA, ES DE CIPRE HOLDING
Despu茅s de que hoy en la ma帽ana Samuel Garc铆a, Gobernador de Nuevo Le贸n, dijo que NVIDIA instalar铆a un Green Data Center de IA en la entidad, y donde invertir铆a 1,000 millones de d贸lares (mdd), ahora el mandatario confirma el proyecto, pero aclara que la inversi贸n es de las empresas AI-GDC y Cipre Holding.
Al participar en el evento M茅xico IA+ | Inversi贸n Acelerada organizado por la Secretar铆a de Econom铆a Federal en colaboraci贸n con el CCE y CIPRE Holding, Garc铆a anunci贸 la instalaci贸n del primer Centro de C贸mputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial con tecnolog铆a NVIDIA, encabezado por las empresas AI-GDC y Cipre Holding.
Dijo que el proyecto que encabeza AI-Green Data Center, es el primero en Am茅rica Latina, y contempla una inversi贸n inicial de 1,000 mdd en los pr贸ximos 10 a帽os para fortalecer el ecosistema tecnol贸gico y de modernizaci贸n del estado.
Aclar贸 que Nvidia dise帽a chips y vende chips a empresas que fabrican los data centers.
Tras su ponencia 鈥淣uevo Le贸n el Hub de Innovaci贸n y Tech de LATAM鈥, Garc铆a destac贸 que con la llegada de la empresa l铆der mundial en plataformas de c贸mputo acelerado e inteligencia artificial, el Estado avanza hacia tecnolog铆as del futuro.
鈥淣uevo Le贸n se va a convertir en el Hub de Inteligencia Artificial y qu茅 mejor que con este gran anuncio de una inversi贸n hist贸rica de 1,000 mdd en Nuevo Le贸n del primer Green Data Center.
鈥淣uevo Le贸n, avanza al futuro con lo que voy a llamar el nuevo paradigma de la industria verde, que le apuesta a la inteligencia artificial, a la automatizaci贸n, a la energ铆a verde, que se consolide y empiece en Nuevo Le贸n, para m铆 es muy grato de que va a ser en mi sexenio cuando empiece esta nueva industria del futuro de M茅xico, y que empiece en Nuevo Le贸n鈥, subray贸
Tambi茅n anunci贸 que ante el desarrollo en Nuevo Le贸n de este sector industrial, se crear谩 la Subsecretar铆a de Inversiones Innovaci贸n e Inteligencia Artificial, el cual operar谩 bajo el programa NCP, que certifica a proveedores de servicios en la nube capaces de ofrecer infraestructura GPU y c贸mputo avanzado para el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial, ciencia de datos y modelado de alto rendimiento.
El Centro de C贸mputo de Alto Rendimiento e Inteligencia Artificial operar谩 con infraestructura escalable y con tecnolog铆a de procesamiento masivo desarrollada por NVIDIA, que permitir谩 aplicaciones en sectores como manufactura avanzada, movilidad inteligente, salud digital, energ铆a y educaci贸n.
Adem谩s, su dise帽o sustentable contempla el uso de energ铆as limpias y sistemas de enfriamiento de alta eficiencia, lo que lo convertir谩 en el primer 鈥済reen data base鈥 de inteligencia artificial en Nuevo Le贸n y en M茅xico.
Este proyecto refuerza la visi贸n del Gobierno del Estado de consolidar a Nuevo Le贸n como un referente continental en innovaci贸n, conectividad y desarrollo de talento digital, con una infraestructura tecnol贸gica capaz de soportar la nueva econom铆a basada en datos e inteligencia artificial.
La instalaci贸n del centro iniciar谩 en 2026 y su desarrollo se proyecta en varias fases hasta 2030, generando empleos de alta especializaci贸n y oportunidades para la vinculaci贸n con universidades, startups y centros de investigaci贸n.