
MOBILNEWS.MX
Escobedo, N.L., 15 Jul.- El Alcalde Andrés Mijes posicionó a la 4T Norteña como modelo ejemplo de economÃa circular, destacando que en Escobedo sà es posible construir prosperidad compartida con justicia social desde lo local, con una economÃa fuerte, sostenible y centrada en el bienestar de las familias.
Desde la Ciudad de México, este martes Mijes se sumó al Acuerdo Nacional de Municipios por la EconomÃa Circular impulsado por la SecretarÃa de EconomÃa del Gobierno de México, en el que se sumaron 20 municipios del PaÃs que adoptarán una visión comunitaria y territorial para transformar sus modelos económicos y productivos.
Durante su participación, ante el Subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas; el Presidente de Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), Carlos Gadsden y homólogos de distintas partes del PaÃs, Mijes subrayó que Escobedo ha consolidado la 4T Norteña una polÃtica pública efectiva basada en el aprovechamiento integral de recursos y el fomento de prácticas sostenibles alineadas al Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a la nueva polÃtica
industrial.
“En lugar de seguir el esquema de extraer, usar y desechar, nosotros en Escobedo sà estamos apostando por una sociedad que nutra, que integre y que aproveche todo lo que tieneâ€.
“Un crecimiento que se comparte, que se reparte con justicia y que sà le permite a la sociedad invertir en sà misma y en su tejido social, es por definición un crecimiento verdaderamente sustentable y circularâ€, señaló el Edil.
Escobedo se ha posicionado como uno de los primeros gobiernos municipales en operar bajo los principios de la norma ISO 18091:2019, asegurando asà transparencia, eficiencia institucional y una economÃa
sólida con resultados visibles.
Añadió que, la 4T Norteña no es solo un enfoque de gobierno; es una manera distinta de hacer polÃtica desde lo local, donde el crecimiento económico no se mide solo en cifras, sino en el bienestar real de las
personas, en el aprovechamiento de los recursos con inteligencia colectiva y en la creación de condiciones para que nadie se quede atrás.
Asimismo, explicó que el municipio también promueve polÃticas para impulsar sectores productivos responsables, programas de reciclaje, educación ambiental y alianzas con universidades e industria local, lo que genera empleos, fortalece las finanzas familiares y protege el entorno.
Al sumarse a este Acuerdo Nacional, Escobedo refuerza su compromiso de visibilizar el papel estratégico de la economÃa circular tanto en el ámbito nacional como en el local, construyendo alianzas y abriendo camino a un nuevo modelo de desarrollo con enfoque territorial.
Con visión, estrategia y resultados, el Gobierno de Escobedo avanza con paso firme en la construcción de un municipio que transforma el bienestar social en prosperidad sostenible.